
Qué pasará con los precios de Netflix, Disney, Spotify y Amazon Prime tras el levantamiento del cepo
Interés General15/04/2025



Con el anuncio del fin del cepo en el dólar a partir de este lunes 14 de abril, los cambios impactarán en diferentes áreas y la gran duda es saber qué sucederá con los precios en los consumos de bienes, servicio y consumos en el exterior.
Ahora, a la espera de cómo se acomode el precio del dólar con la despedida del cepo, se espera que haya otro cambio en los valores que los usuarios abonan en estos servicios. De todos modos, el impacto del dólar en los precios no será automático, y en el caso de las empresas que calculan sus tarifas en pesos no sufrirían alteraciones.
Tras la nueva regulación dispuesta por ARCA, se eliminó el recargo del 30%, lo que dejó al dólar tarjeta equiparado con el dólar ahorro, que ahora podrá adquirirse libremente a través del home banking.
De esta manera, los consumos en moneda extranjera se pagarán al mismo tipo de cambio, sin distinciones ni recargos adicionales, marcando así el fin del dólar tarjeta como categoría diferenciada. En el caso de Netflix no se ve afectado por las medidas del ARCA, ya que el valor es en pesos.


Dembélé gana su primer Balón de Oro y España arrasa en la gala del fútbol mundial

El viento que baja de la montaña: ¿Por qué en Salta lo llaman “Toro”? cuando en realidad es viento Zonda

Un ACV cada 4 minutos: la lección que nos deja el caso de la “Locomotora” Oliveras

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: adiós a una campeona de la vida

Tras 12 años de prohibición, vuelve el público visitante al fútbol argentino


Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas

La sombra del narco y la brutalidad en crímenes que atraviesan el País

El Pequeño J. pasó de ser Tony Montana a los anales del crimen argentino
