
Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas
Salta30/09/2025
Redacción El Caudillo


La profesora María Estrella Villarreal, designada por decreto el 10 de diciembre de 2023 como secretaria de Gestión Educativa de Salta, presentó su renuncia en medio de una crisis que sacude al sistema escolar de la provincia, marcada por denuncias de abuso sexual, acoso escolar, consumo de drogas y un deterioro edilicio alarmante.


La salida de Villarreal ocurre en un contexto explosivo. Padres de la Escuela Delfín Leguizamón, ubicada en barrio Boulogne Sur Mer, denunciaron graves episodios de abuso y acoso que involucran a estudiantes de sexto grado. Las familias aseguran que la dirección minimizó los hechos, los trató como “bromas” y que incluso un vicedirector llegó a relativizar un caso de abuso sexual bajo el insólito argumento de que “no hubo acceso carnal”.
Los testimonios revelan que los alumnos fueron expuestos a situaciones de extrema vulnerabilidad: desde amenazas en grupos de WhatsApp hasta la aparición de marihuana dentro del establecimiento. Padres y madres insisten en que la supervisión no tomó cartas en el asunto y que el Ministerio de Educación reaccionó con jornadas pedagógicas vacías de respuestas reales.
La crisis de gestión no se limita a la Delfín Leguizamón. Escuelas de toda la provincia se encuentran en condiciones deplorables: techos derrumbados, aulas sin calefacción ni ventilación, instalaciones eléctricas precarias y clases dictadas en edificios prestados. El tan promocionado plan “Puesta a Punto”, impulsado por el gobierno provincial, terminó siendo denunciado por la comunidad educativa como un sello de corrupción que enriqueció a intendentes y funcionarios, pero dejó a miles de chicos estudiando en medio del abandono.
En este escenario de desidia y escándalos, la renuncia de Villarreal deja un vacío en la conducción educativa de la provincia y abre interrogantes sobre quién asumirá la responsabilidad de enfrentar una crisis que ya no se puede tapar con discursos ni talleres improvisados.


Presupuesto 2026: REMSA, millonaria recaudación minera, escasos resultados



Presupuesto 2026: $59 mil millones para Salud, y $512 millones para el IPS

Red de trata en un colegio salteño: Detuvieron a un repartidor de agua que se hacia llamar el "Sugar Daddy"

¿Fin de una era? Habrían renunciado el director general y la subdirectora del Servicio Penitenciario

Tensión en la frontera: Bagayeros bolivianos amenazan con cerrar el puerto y echar a bagayeros argentinos

Presupuesto 2026: $59 mil millones para Salud, y $512 millones para el IPS

Presupuesto 2026: REMSA, millonaria recaudación minera, escasos resultados


