
Misterio y las sombras: La muerte del ex comisario Cordeyro exige respuestas claras
Opinión15/10/2025
Redacción El Caudillo


La noticia del hallazgo sin vida del jefe policial retirado comisario mayor retirado Vicente Osvaldo Cordeyro en la zona de San Lorenzo, Salta, ha sacudido a la provincia, trascendiendo la esfera de lo policial para instalarse en el corazón de un debate social y político. Su desaparición, la intensa búsqueda, y el posterior hallazgo de su cuerpo por aparente asfixia por ahorcamiento, según la autopsia preliminar, abren un complejo abanico de interrogantes que la Justicia no puede ni debe eludir.


Cordeyro no era una figura anónima. Como ex director de Investigaciones de la Policía de Salta, y más recientemente como docente y voz crítica que manifestó públicamente su preocupación por el avance del narcotráfico y la inseguridad en la provincia, su figura estaba intrínsecamente ligada al entramado de la seguridad y el poder. Esta trayectoria, y sus recientes declaraciones, son el inevitable telón de fondo de su trágico final.
El fiscal interviniente ha sido cauto, señalando que sería “irresponsable” hablar de suicidio en esta primera etapa. Y tiene razón. Es imprescindible que la investigación se lleve a cabo con el máximo rigor, transparencia e independencia. No se trata solo de determinar la causa médica de la muerte, sino de descartar, de manera fehaciente, la intervención de terceros o cualquier otra hipótesis que pueda vincular su deceso con su pasado como investigador o con sus señalamientos sobre la problemática del crimen organizado.
La comunidad, y en particular la salteña, necesita certezas. La muerte de un exfuncionario de alto rango en circunstancias que, según la propia familia, resultan inusuales, como su presencia en un lugar al que no solía ir, alimenta suspicacias y temores legítimos sobre la posible existencia de poderes oscuros que operan con impunidad. Ya existen precedentes de casos resonantes en los que la sombra del encubrimiento o la manipulación de pruebas ha puesto en entredicho la credibilidad de las fuerzas de seguridad y la Justicia. Por ello, la exigencia de una investigación sin fisuras es un clamor por la verdad y la justicia.
La Justicia tiene la obligación de despejar todas las dudas. Debe investigar a fondo cualquier posible vínculo entre su muerte y su militancia pública contra el narcotráfico y la inseguridad. La causa Cordeyro, más allá de lo personal, se ha convertido en una prueba de fuego para el sistema de justicia y seguridad de Salta. Su esclarecimiento total es vital para la salud institucional y para reafirmar la confianza en que el Estado puede proteger a quienes se atreven a alzar la voz.
La sociedad espera y exige una respuesta clara. El misterio de Vicente Cordeyro no debe convertirse en otra sombra de impunidad.


Entre la Legítima Defensa y la Falta de Herramientas: La Encrucijada de la Fuerza Policial en Orán

Día Mundial de la Salud Mental: qué balance podemos hacer en Salta


Silencio y Sombra: El Caso de Sofía Benítez y la Deuda de la Justicia

Un desacuerdo que es un diálogo entre sordos: la crisis de la salud mental en Salta

¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado


Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta

Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal


