
La siniestra rutina en la Circunvalación Oeste y la urgente necesidad de profesionalizar la seguridad vial en Salta
Opinión06/10/2025



El siniestro vial reportado ayer en la Circunvalación Oeste de Salta, un choque en cadena que involucró a cinco vehículos, aunque afortunadamente sin heridos de gravedad según los primeros reportes, es mucho más que una simple nota policial. Es la enésima señal de alarma en una arteria crítica y, a la vez, el crudo reflejo de la decadencia en la gestión de la seguridad vial en la provincia, marcada por la falta de un enfoque verdaderamente profesional y multidisciplinario.
La Circunvalación: Un Corredor de Alto Riesgo
La Circunvalación Oeste se ha convertido, por su diseño, alta velocidad permitida y la recurrente presencia de obstáculos (como animales sueltos), en un foco persistente de accidentes. La noticia de ayer se suma a un historial lamentable de vuelcos, choques frontales y múltiples colisiones, algunas de ellas con víctimas fatales. Este patrón recurrente evidencia que las medidas efectivas, controles viales esporádicos y casi nulos y la promesa de futuras fotomultas que no son una solución, son medidas insuficientes para contener una problemática que ya es estructural.
La pregunta que debe resonar en los despachos oficiales es: ¿hasta cuándo se tolerará que esta autovía siga siendo una trampa mortal? La solución no pasa solo por la sanción, sino por la ingeniería vial y la gestión profesional del riesgo.
La Decadencia de la Gestión: Sin Profesionales Idóneos
El problema de fondo que salta a la vista tras cada tragedia es la fragilidad del sistema de seguridad vial en Salta, a menudo carente de la base profesional necesaria para abordar una crisis de salud pública de esta magnitud, siendo la siniestralidad vial una pandemia según la OMS.
La seguridad vial es una disciplina compleja que requiere de expertos en seguridad, ingenieria vial, psicología del tránsito, gestión y estadística. No se resuelve solo con personal de control de tráfico, por más valiosa que sea su labor. Se necesitan planes estratégicos de corto, mediano y largo plazo, sustentados en el análisis riguroso de datos y ejecutados por equipos con formación específica y continuidad de políticas políticas.
Existe una brecha evidente entre la gravedad de la problemática y la calidad de la respuesta institucional. En un contexto donde se discute sobre la formación para la emisión de licencias y se promueven cursos de educación vial, es imperativo que el propio Estado predique con el ejemplo, priorizando la meritocracia y la idoneidad técnica en los cargos de gestión de la seguridad vial provincial y municipal.
Un Llamado a la Acción y la Responsabilidad
Cada siniestro vial, ya sea un choque múltiple o un fatal vuelco, debe ser interpretado como un lapidario informe de gestión para las autoridades responsables. No se trata solo de lamentar las pérdidas, sino de asumir que el alto índice de siniestralidad es, en gran medida, la consecuencia de una política pública débil e inexperta.
Es hora de exigir a las autoridades que dejen de lado los nombramientos por afinidad política y se enfoquen en construir un equipo técnico sólido, capaz de implementar soluciones integrales: desde la mejora urgente de la infraestructura en la Circunvalación (iluminación, señalización, barreras) hasta campañas de concientización efectivas y controles basados en datos.
La vida de los salteños no puede seguir dependiendo de la suerte al transitar un tramo de ruta que se cobra víctimas con la regularidad de una triste estadística. La seguridad vial es una responsabilidad indelegable del Estado y requiere, de una vez por todas, ser tratada como lo que es: una misión de alta complejidad que exige la máxima profesionalización. Urge cambiar el rumbo para que la Circunvalación Oeste deje de ser sinónimo de tragedia.


El Pequeño J. pasó de ser Tony Montana a los anales del crimen argentino

La sombra del narco y la brutalidad en crímenes que atraviesan el País



Triple crimen de Florencio Varela: El caso que nos obliga a reflexionar

Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas

Atención: Alerta por vientos fuertes y descenso de temperatura en Salta

Balderrama pide mejorar las condiciones laborales de policías en Rivadavia

Red de trata a la salida de un colegio en zona sur: aparecieron nuevas víctimas menores
