



A pesar de los controles policiales y los operativos frecuentes para desarticular redes de microtráfico, la venta de drogas en el Valle de Lerma no solo persiste, sino que se expande y se vuelve cada vez más visible. Lo más alarmante es la naturalización del consumo y la comercialización en espacios públicos, sin que nadie intervenga.
Vecinos de distintas localidades del Valle aseguran que la venta de estupefacientes ya no se oculta. Jóvenes —muchos de ellos menores de edad— compran y venden droga a la vista de todos, sin temor a ser detenidos.
Uno de los testimonios más llamativos lo dio un habitante de Rosario de Lerma, quien relató cómo presenció una transacción dentro de un colectivo de la línea Saeta que iba desde Salta capital. “Dos chicos se sentaron en el piso del colectivo. A la altura de Cerrillos, subió otro y les vendió droga como si nada. Bajó a las pocas cuadras, dejando a todos los pasajeros en shock”, relató.
Al preguntarle directamente a los jóvenes si realmente habían comprado droga, la respuesta fue tan cruda como inquietante: “Sí, esto pasa siempre”.
En ese momento, dentro del colectivo había un policía y un guardiacárcel, ambos distraídos con sus celulares. No vieron —o no quisieron ver— lo que estaba ocurriendo delante de ellos.
Este tipo de episodios no es aislado, según relatan vecinos de Rosario de Lerma, Cerrillos, Campo Quijano y otros puntos del valle. Las transacciones se producen tanto en la calle como en boliches o barrios periféricos.
A pesar del accionar de la Fiscalía de Narcocriminalidad y las brigadas especializadas, el fenómeno del microtráfico sigue creciendo, especialmente por la participación de menores de edad, utilizados como distribuidores.
Por ser inimputables, operan con mayor impunidad. En muchos casos, estos chicos se convierten en el sustento económico de sus familias, lo que alimenta aún más un ciclo difícil de cortar y que termina atrapando a los hogares enteros en la red del narcomenudeo.
Vecinos afirman que en varios barrios ya se sabe dónde se vende y quién reparte, pero la falta de intervención efectiva de la Justicia y la Policía ha hecho que el “dealer del barrio” se convierta en parte del paisaje cotidiano. Muchos optan por mirar para otro lado, profundizando la sensación de abandono y resignación.


Hallan el cuerpo de un joven de 28 años: Se habría quitado la vida

La Cámara de Diputados de Salta busca prohibir acceso a casinos para beneficiarios de planes sociales

Un adulto mayor del barrio Miguel Ortiz no come hace días y pide ayuda desesperada

Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas

Pablo López imputado por violencia física, psicológica y económica en Salta


Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas

La sombra del narco y la brutalidad en crímenes que atraviesan el País

El Pequeño J. pasó de ser Tony Montana a los anales del crimen argentino
