
Se estima que el 70 por ciento de las escuelas públicas presentan algún problema estructural
Salta15/04/2025



La pregunta que todos se hacen ¿Qué pasa con la educación en Salta? ¿Quién la controla?. Nuevamente el fantasma de la acefalia ronda los pasillos del Ministerio de Educación.
La situación educativa sigue empeorando sustancialmente. El año pasado, los cajones de archivo no dieron a basto para encajonar todas las notas elevadas a Educación solicitando con urgencia el arreglo de escuelas cuyas estructuras amenazan con desplomarse en la cabeza de los estudiantes y del personal educativo.
Falta de mobiliario, techos rotos, instalaciones eléctricas en pésimo estado, fugas de gas, alimañas que se filtran en las aulas y pican a los niños, falta de personal, obras inconclusas, entre otras peripecias, se van asentando como el polvo en alguna rifa, bono solidario, bono contribución, organizado por los maestros con el fin de paliar algunos gastos que atenúen un poco la crisis que viven las instituciones públicas en estos tiempos.
Sin embargo, la problemática trasciende fuertemente al interior de la provincia, donde las carencias educacionales se exacerban al punto que, en lo que va del ciclo lectivo, varias instituciones tuvieron que volver a la virtualidad porque algún problema empujaba a los estudiantes a dejar las aulas para preservar su integridad física. Irónicamente, una virtualidad a al que no todos tienen aseso por cuestiones de conectividad.
El listado de escuelas deterioradas e inviables para la permanencia de personas en el interior es tan larga como las promesas incumplidas. Se estima que el 70% de las escuelas en Salta presenta algún problema estructural de larga data, donde los arreglos consisten en parches que terminan reventando por otro lado.
La crisis se acentuó profundamente con las políticas nacionales y el desfinanciamiento de la educación pública, que terminó desbastando el sistema, diezmando el futuro de miles de estudiantes que hoy estudian como pueden.


De la subestimación al desprecio: Orozco y su mirada sobre la gente de barrio Solidaridad y madres indígenas

Hallan el cuerpo de un joven de 28 años: Se habría quitado la vida

La Cámara de Diputados de Salta busca prohibir acceso a casinos para beneficiarios de planes sociales

Un adulto mayor del barrio Miguel Ortiz no come hace días y pide ayuda desesperada

Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas


Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas

La sombra del narco y la brutalidad en crímenes que atraviesan el País

El Pequeño J. pasó de ser Tony Montana a los anales del crimen argentino
