
"Chonino", el perro héroe que desencadenó el Día Nacional del Perro en Argentina
Interés General02/06/2025



Cada 2 de junio, Argentina conmemora el Día Nacional del Perro, rindiendo homenaje a Chonino, un valiente ovejero alemán de la Policía Federal que sacrificó su vida en 1983. Su historia no solo simboliza el vínculo entre humanos y perros, sino que también destaca la lealtad y el coraje que estos animales ofrecen a la sociedad.
En una noche de patrullaje en el barrio de Villa Devoto, Chonino acompañaba a su guía, el suboficial Luis Sibert, cuando enfrentaron a dos delincuentes armados. Tras ver a Sibert herido, el perro se lanzó valientemente sobre uno de los atacantes, recibiendo un disparo mortal. Sin embargo, logró retener un trozo del abrigo del agresor que contenía su documento de identidad, facilitando su captura días después. Este acto heroico reafirma la valentía y el sentido del deber que poseen los perros de servicio.
La idea de declarar un Día Nacional del Perro fue propuesta en 1996 por la periodista y poeta Cora Cané, con el propósito de reconocer la nobleza y el compromiso de todos los perros. Desde entonces, cada 2 de junio, se celebra no solo a Chonino, sino a todos los canes que ofrecen compañía, protección y amor incondicional a sus dueños.
Chonino descansa en el Círculo de la Policía Federal Argentina y su legado perdura en una estatua de bronce situada en el predio de la Policía Montada en Palermo, mientras que una calle cercana lleva su nombre, perpetuando así la memoria de este emblemático can que simboliza la fidelidad y el coraje en el servicio.
Este día es una ocasión para reflexionar sobre el impacto positivo que los perros tienen en nuestras vidas y para celebrar su papel como verdaderos héroes.


Un ACV cada 4 minutos: la lección que nos deja el caso de la “Locomotora” Oliveras

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: adiós a una campeona de la vida

Tras 12 años de prohibición, vuelve el público visitante al fútbol argentino

El Senado aprobó aumento para jubilaciones y pensiones: ¿qué cambia?

Hoy se realiza la procesión del Sagrado Corazón en Salta: cortes y desvíos en el microcentro

Operativo médico inédito: Adolescente salteño fue trasladado al Garrahan conectado a un corazón artificial

Declaró Lidia Cardozo, la progenitora del pequeño Leonel Francia y negó haberlo matado

El Caudillo te acompaña en la Novena del Milagro: disponible online las 24 horas

