



La tensión entre los supermercados y las empresas de consumo masivo por las listas de precios continúa. La escalada comenzó luego de que el Gobierno anunciara la flexibilización del cepo cambiario y el dólar escalara un 10% en los primeros días de la semana pasada. Con la posterior baja en la cotización de la divisa la mayoría de las empresas dieron marcha atrás, pero en el sector aceitero solo una lo hizo, el resto mantienen subas de entre el 9% y el 10% que los comercios no están dispuestos a aceptar. Las cadenas advierten que si la situación persiste, podrían faltar algunas marcas en las góndolas.
El tire y afloje entre los supermercados y sus proveedores se transformó en un clásico de la Argentina inflacionaria de los últimos años. Lo que se vive desde la semana pasada es un episodio más de esa disputa por determinar la rentabilidad de cada integrante en la cadena, pero con la particularidad de que en este caso los comercios aseguran que sus clientes no tienen resto para convalidar las subas.
Los datos de la consultora Scentia avalan la teoría. El último relevamiento de la firma marca una caída interanual del 5,4% en marzo de 2025. A pesar de que el mismo mes del año anterior las ventas ya se habían desplomado un 7,4%. Siempre siguiendo la serie de Scentia, con marzo se acumulan 14 meses de caídas interanuales consecutivas.
Con este escenario, los supermercados decidieron resistir las subas que dispuso la industria a partir de la semana pasada. “No vamos a aceptar listas especulativas”, advirtió el titular de la Asociación de Supermercados Unidos, Juan Vasco Martínez en diálogo con Radio 10. En el Gobierno se sumaron al reclamo y pidieron cautela a los proveedores.


Tremendo: Dos jujeños se atacaron a machetazos y terminaron hospitalizados

Consternación por el grave estado de salud de la “Locomotora” Oliveras: daño cerebral irreversible

Día Mundial del Perro: una caricia al alma y un llamado al corazón

Intimaron a Cristina Kirchner a devolver más de $684 mil millones por la causa Vialidad

Se desata una crisis política en el corazón del Gobierno luego de la pelea entre Milei y Villarruel

“Me declaro inocente”, dijo Pablo López... y se fue antes de que lo echaran

¡URGENTE! Concejal prófugo en Salta: atropelló borracho y huyó tras una celebración de la Pachamama

¿Quién te conoce, McGyver? El concejal que atropelló y huyó dice que “quieren voltearlo”

AHORA: Docentes levantan el paro tras los descuentos del Gobierno y denuncian violencia en la asamblea
