



Según el Estudio de Bienestar Financiero 2025 realizado por Mercer, siete de cada diez personas en Argentina sufren de estrés financiero, un estado emocional que afecta la vida cotidiana. De acuerdo con el informe, la inflación, la pérdida de poder adquisitivo y la incertidumbre económica son algunas de las causas más importantes.


El estudio se basó en casi 200 respuestas a una encuesta realizada por la consultora y reveló que el 70% de los trabajadores sufre estrés financiero. Además, el 61% admite que las preocupaciones económicas los acompañan durante la jornada laboral, mientras que el 14% de los encuestados experimenta un nivel tan alto de estrés que les afecta su descanso y sueño.
Asimismo, el 22% siente que no tiene el control de sus finanzas y el 19% tuvo que pedir dinero prestado para cubrir gastos esenciales en los últimos seis meses.
Por otra parte, entre el 44% y 54% de los trabajadores recurre a familiares o amigos para asesoramiento financiero, una práctica que refleja tanto la confianza interpersonal como la falta de educación financiera formal.


La justicia impuso restricciones a Cristina Kircher luego de la masiva reunión con economistas

La mitad de los hogares argentinos se endeuda o vende sus pertenencias para llegar a fin de mes

Milei acompañará a Trump al sorteo del mundial 2026 en Washington


Billeteras virtuales: el BCRA anunció una medida que afecta a beneficiarios de planes sociales

Lo pidió Durand, lo aprobó el Concejo: Marcos Illesca al Tribunal de Cuentas. ¿Control real o guiño amigo?

¡A subir por las escaleras! A partir de diciembre se incrementa la tarifa del teleférico

Cinco años sin Maradona: el dolor que no se apaga y un juicio que vuelve a foja cero

Lo detuvieron por abusar de su ex pareja: "Deciles que no pasó nada"



