
YPF evalúa bajar el precio de los combustibles si sigue cayendo el valor del crudo
Noticias13/04/2025



El presidente de YPF, Horacio Marín, anticipó que la petrolera podría reducir el precio de los combustibles si continúa el descenso del valor internacional del petróleo, afectado por el aumento de la producción de la OPEP y las tensiones comerciales provocadas por las medidas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.
“Si el precio del crudo sigue bajando, vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios”, aseguró Marín durante la presentación del plan estratégico de YPF en la Bolsa de Wall Street.
En octubre del año pasado, la empresa ya había aplicado una rebaja del 4% para la nafta y del 5% para el gasoil, aunque en los surtidores la baja fue menor debido al impacto de los impuestos.
Actualmente, el precio del barril Brent cayó de US$75 a US$64. Este valor es uno de los factores determinantes del precio de los combustibles en Argentina, junto al tipo de cambio y la carga impositiva —que representa más del 40% del precio final en surtidor—.
Marín aclaró que los precios de los combustibles no están atados a la inflación, por lo que los aumentos de precios al consumidor no impactan automáticamente en los valores de la nafta y el gasoil.
Por el momento, el último ajuste fue del 1,7% a inicios de abril, vinculado a subas impositivas y actualizaciones de costos. Con el litro de nafta rondando los US$1,1, Argentina se ubica como el tercer país con combustibles más caros de Sudamérica, detrás de Uruguay (US$1,8) y Chile (US$1,2).


River ganó el Superclásico 2-1 ante Boca y festejó en el Monumental

Diputados proponen un feriado nacional en homenaje al papa Francisco

Explosión en un puerto estratégico de Irán: 28 muertos y más de 1000 heridos

River y Boca chocan en un Superclásico clave: formaciones, horario y TV

Final de la Copa del Rey: Real Madrid y Barcelona, en medio de una fuerte polémica

Vacaciones de invierno 2025: cuándo vuelven a clases en cada provincia

Preocupa la salud de Hugo Gatti: lleva más de 60 días internado


