
El Gobierno eliminará subsidios de luz y gas para la clase media antes de fin de año
Noticias13/04/2025



Tras sellar el nuevo acuerdo con el FMI, el Gobierno de Javier Milei avanzará con un nuevo esquema de subsidios energéticos que entrará en vigencia antes de fin de año. El plan contempla eliminar la segmentación por niveles de ingreso y dejar una sola categoría de asistencia, destinada exclusivamente a los sectores más vulnerables.
Con esta reforma, alrededor de 3 millones de usuarios de clase media dejarán de recibir descuentos en la tarifa de electricidad, lo que implicará un fuerte aumento en sus facturas. En el caso del gas natural, el recorte afectará también a parte de los 2,2 millones de usuarios del Nivel 3.
La Secretaría de Energía, a cargo de María Carmen Tettamanti, ya viene aplicando una quita progresiva de subsidios, y el nuevo esquema busca consolidar este recorte en línea con las metas de ajuste fiscal. Según el FMI, el gasto en subsidios pasará del 1,1% del PBI en 2024 al 0,5% en 2025.
Desde diciembre, las tarifas de electricidad subieron un 264% y las de gas un 622%, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
Además, la reforma incluirá cambios en el mercado mayorista eléctrico, permitiendo contratos directos entre generadoras y distribuidoras, sin la intermediación de CAMMESA, para fomentar la libre competencia y mejorar la cadena de pagos del sector.


Ciberdelincuentes usaron la muerte del papa Francisco para lanzar estafas globales

River ganó el Superclásico 2-1 ante Boca y festejó en el Monumental

Diputados proponen un feriado nacional en homenaje al papa Francisco

Explosión en un puerto estratégico de Irán: 28 muertos y más de 1000 heridos

River y Boca chocan en un Superclásico clave: formaciones, horario y TV



Intento de abuso a una turista francesa en Cafayate: detuvieron al agresor

Tío narco: Cansino mandó carta documento, y Guzmán cantó retruco
