



El Senado de la Nación convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad tras rechazar con contundencia el veto de Javier Milei. La votación dejó un dato inesperado: el salteño Juan Carlos Romero, históricamente alineado con el sector presidencial, se distanció por primera vez y acompañó la insistencia que impuso la mayoría en la Cámara alta.


Romero, que dejará su banca a fin de año, dio así una señal política que pocos anticipaban. Se esperaba que los senadores peronistas de Salta, Sergio Leavy y Nora Giménez, rechazaran el veto de Milei. Lo llamativo fue que el exgobernador se sumara al mismo bloque opositor, marcando un giro en su postura y un revés directo al oficialismo.
La sesión terminó con 63 votos afirmativos, 7 negativos y 2 ausencias, sobrados para garantizar que la norma quede firme. Solo La Libertad Avanza y algunos aliados marginales se mantuvieron del lado del Gobierno. El resto del arco político, incluidos radicales, peronistas, partidos provinciales y gran parte del PRO, acompañó la emergencia.
El quiebre de Romero no pasó desapercibido. Hasta ahora, había actuado en línea con las propuestas de Milei, incluso cuando la oposición buscaba trabar iniciativas del Ejecutivo. Su decisión de apoyar la Emergencia en Discapacidad lo coloca, en el cierre de su extensa carrera parlamentaria, en un lugar inesperado dentro del tablero político nacional.
Para Milei, la derrota en el Senado significa la caída de su primer veto rechazado y la obligación de promulgar una ley que no quería aplicar. Para Salta, la votación deja en claro que los tres senadores coincidieron en el mismo camino, dejando al presidente sin respaldo territorial en una provincia donde esperaba apoyo incondicional.


Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán dejó el Ministerio del Interior

Luego del acuerdo de alto al fuego, Hamas liberó a 20 rehenes

Cada vez más beneficiarios de planes sociales deciden abandonar los bancos pasarse a Mercado Pago


El salario mínimo cayó y tocó su nivel más bajo desde el 2021

¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta

Proponen crear dos Fiscalías Anticorrupción en la provincia

Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal



