
El pollo se impone como la carne más consumida en Argentina y crece la demanda en Salta
Noticias09/06/2025
Redacción El Caudillo


Por primera vez en la historia, el consumo de carne aviar superó al de carne vacuna en el país. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, cada argentino consumió en promedio 49,3 kilos de pollo durante 2024, mientras que la ingesta de carne de vaca cayó a 48,5 kilos per cápita. El cambio se atribuye principalmente a los aumentos de precios y a la pérdida del poder adquisitivo de los hogares, que forzó a las familias a optar por opciones más accesibles.


A nivel nacional, el pollo se mantiene como la proteína más económica: un kilo entero ronda entre los $3.000 y $3.600, mientras que los cortes bovinos cuestan hasta el doble. Además, la industria avícola amplió su oferta con opciones como supremas, milanesas, menudos y alitas, lo que facilitó su incorporación en la dieta diaria. “Hace 20 años que el pollo es la carne más barata, pero ahora también hay un cambio cultural en el consumo”, afirmó Roberto Domenech, titular del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas.
En tanto, el informe destaca que Argentina sigue siendo uno de los países con mayor consumo de carnes del mundo, con un promedio total de 115 kilos anuales por habitante (entre carne vacuna, aviar y porcina). No obstante, desde el sector advierten que el mercado interno alcanzó su techo y que el futuro crecimiento dependerá de una recuperación económica o de mayores exportaciones.
En Salta, la tendencia también se hace visible. Comerciantes del Mercado San Miguel y carnicerías barriales confirmaron que el pollo se convirtió en el producto más vendido en los últimos meses. “La gente busca lo que rinde más y lo que puede pagar. El pollo sale muchísimo, sobre todo los fines de semana”, comentó Marcelo, carnicero de una distribuidora de la zona norte. El cambio en los hábitos de consumo ya se siente en la mesa salteña y parece haber llegado para quedarse.


Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán dejó el Ministerio del Interior

Luego del acuerdo de alto al fuego, Hamas liberó a 20 rehenes

Cada vez más beneficiarios de planes sociales deciden abandonar los bancos pasarse a Mercado Pago


El salario mínimo cayó y tocó su nivel más bajo desde el 2021

¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta

Proponen crear dos Fiscalías Anticorrupción en la provincia

Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal


