
Experto en comunicación no verbal analizó el discurso de Milei
Política02/03/2025



Hugo Lescano, director del Laboratorio de Investigación en Comunicación No Verbal y consultor de la Organización de los Estados Americanos (Washington D.C.) en Lenguaje Corporal, analizó el discurso.
El discurso duró una hora y 15 minutos en el cual, el Presidente repasó parte de la herencia recibida, su primer año de gestión y fiel a su estilo, lanzó algunas chicanas a sus detractores. Sin mencionarlo específicamente, se refirió al escándalo de $LIBRA y confirmó que espera este año retirar el cepo cambiario si se alcanza un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En ese sentido, Lescano observó los puntos más álgidos de la noche y realizó un análisis al respecto.
Sobre el discurso en general, el experto en comunicación no verbal indicó que se vio a Milei “con una aparente seguridad”. “Es aparente porque los humanos no podemos domesticar nuestro lenguaje corporal, ya que las emociones siempre están listas para expresarse pese a nuestro esfuerzo por ocultarlas”, explicó.
“Por ejemplo, solemos tocar la zona del abdomen en momentos en que nos sentimos amenazados o vulnerables. Ese gesto autorreferencial también aparece si decimos algo sobre lo cual no estamos plenamente convencidos o bien sabemos que no es cierto. Generalmente, el gesto aparece velado o enmascarado, bajo la forma de acomodarnos la ropa o limpiarnos una pelusa en la zona abdominal”, introdujo Hugo Lescano y puntualizó en un aspecto llamativo del Presidente.
“En el caso de Milei apareció bajo un toque sutil como si intentara abrocharse los botones del saco o bien verificar que estuviesen abrochados. En momentos claves de afirmaciones que conforman el leitmotiv de su discurso libertario, el gesto autodefensivo salió a la luz. Por ejemplo, cuando dijo que el ajuste lo seguiría pagando la casta política y no la gente", remarcó.
Sobre las vacantes en la Justicia Federal, el Presidente aprovechó la oportunidad y lanzó un comentario en dirección al Diputado. “Aquí se ve claramente el comportamiento típico de los mamíferos antes de atacar. Notemos que al comienzo él está erguido leyendo, lo que implica que no es necesario acercarse al micrófono para ser escuchado”, señaló Lescano.
Y completó: “Posteriormente, cuando le habla a Manes, él se agazapa sutilmente. La excusa aparente es acercarse al micrófono, pero ya vimos en los segundos previos que el micrófono lo toma perfectamente mientras está erguido”.
Sobre ese gesto, Hugo Lescano analizó: “Este comportamiento de agacharse o agazaparse se explica con la presencia de considerar a su interlocutor como una presa susceptible de ser atacada. Los mamíferos, como los gatos, perros, osos, etc., realizan ese movimiento sutil justo antes de lanzarse al ataque sobre una presa o enemigo y los humanos lo hacemos cuando estamos cargados de ira intensa dirigida a alguien que lisa y llanamente querríamos destruir”.
El líder de La Libertad Avanza habló sobre los niveles de inseguridad y mencionó el asesinato de la niña Kim Gómez. En esa sintonía volvió a apuntar contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Sobre ese momento álgido de la noche, Lescano observó: “En momentos en que se dirige a Kicillof realiza un movimiento pendular con su cuerpo codificado como M60. Es un comportamiento de negación o rechazo (como el que hacemos con la cabeza para decir que no) y también que suele aparecer cuando nos dirigimos a alguien que nos desestabiliza o nos incomoda”.
Y concluyó: “El movimiento pendular también apareció cada vez que se salió del discurso leído y habló sin estar ceñido a la seguridad del texto. Lo que denota la inestabilidad que le provoca exponerse argumentando en lugar de leer”.
L.N


Sacaron "zumbando" al libertario Pablo López de la feria de Solidaridad

[VIDEO] ¿Candidato libertario ligado al narcotráfico? Cansino bajo la lupa

El "Potro" Abregú propone darle un "NOCAUT" a la vieja política

Rana Villa se aburrió de los wichís, y se postuló por Capital

Facundo Guzmán, la pelea con los "falsos peronistas", y el apoyo de los famosos

Vacaciones de invierno 2025: cuándo vuelven a clases en cada provincia

Polémica por mapa del Correo Argentino que mostraba a Malvinas como "Falkland Islands"


