
Germán Rallé: "No hay una crisis sino una pandemia que nos quiebra la autoestima”
Salta08/10/2025



El diputado Germán Rallé levantó la voz contra la indiferencia institucional. En diálogo con El Caudillo, el legislador se refirió al proyecto que busca suspender los cortes de luz a familias de bajos recursos, una iniciativa que —aunque no se trató en la última sesión de la Cámara de Diputados— expone una realidad que golpea sin pausa a los sectores más vulnerables de la provincia.
“Los servicios básicos subieron mucho, las familias están sin empleos, y hoy la gente debe elegir entre comer, comprar remedios o pagar la luz”, sentenció Rallé con tono firme. Según precisó, más del 30% de los hogares del interior tienen el servicio suspendido por falta de pago, una cifra que refleja el abandono social al que están sometidos miles de salteños.
Aunque el proyecto no se debatió, el Ente Regulador de Servicios Públicos se comprometió a iniciar un censo y buscar medidas paliativas para contener el drama. “Estoy conforme porque logramos instalar el tema. Hoy se visualiza una situación socioeconómica que supera a muchas familias”, aseguró el diputado, consciente de que el debate recién empieza.
Pero el mensaje más fuerte llegó al final, cuando Rallé comparó la crisis actual con una enfermedad colectiva: “La gente sale a buscar trabajo y no encuentra. Los recursos no alcanzan. Cuando se pierde la dignidad y la posibilidad de vivir con ella, ya no hablamos de una crisis: hablamos de una pandemia que quiebra la autoestima del pueblo”.



Roly Serrano visitó Salta: "Es una suerte enorme poder estar vivo para poderla disfrutar"


La memoria que el poder quiso borrar: Pintaron estrellas amarillas por Paula y Luján

Sáenz protesta por obras en las puertas de Casa Rosada: "La gente la está pasando mal"

Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas


Silencio y Sombra: El Caso de Sofía Benítez y la Deuda de la Justicia

Germán Rallé: "No hay una crisis sino una pandemia que nos quiebra la autoestima”
