En tiempo récord y sin debate real: el Senado aprobó el Presupuesto 2026 tal como lo pidió el Ejecutivo

Salta20/11/2025Redacción El CaudilloRedacción El Caudillo
WhatsApp-Image-2022-05-05-at-2.08.00-PM-2

El Senado provincial aprobó hoy, casi sin pestañear, el Presupuesto General 2026 enviado por el Ejecutivo. La votación salió rápido, sin sobresaltos, sin fisuras y sin que nadie se tomara demasiado tiempo para cuestionar un proyecto que compromete el gasto público, las obras y el futuro económico de Salta durante todo el próximo año. Una vez más, prevaleció la lógica de acompañamiento automático, mientras la discusión profunda quedó fuera del recinto.

El proyecto venía con aprobación exprés de Diputados desde el martes y el Senado simplemente terminó de cerrar el trámite. No hubo debate extenso, no hubo análisis por áreas ni preguntas incómodas sobre un presupuesto que concentra cifras históricas y que delimita cómo funcionarán Educación, Salud, Seguridad y Obras Públicas en 2026, entre muchas más áreas. El oficialismo defendió la iniciativa remarcando la “previsibilidad”, aunque la provincia sigue dependiendo en un 76% de Nación para financiarse, un dato que debería encender alarmas y no celebraciones.

La defensa del proyecto se concentró en un contexto nacional adverso, con caída de la actividad y proyecciones económicas complicadas, pero eso no cambió el hecho de que la Legislatura salteña avaló en bloque las prioridades que fijó el Ejecutivo. El presupuesto destina la mayor parte de los fondos a Educación, Salud y Seguridad, áreas sensibles que concentran la mayor demanda social, pero sin resolver los problemas estructurales que arrastran desde hace años. La ausencia de exigencias, condiciones o controles legislativos vuelve a dejar al Ejecutivo con el camino despejado para administrar los recursos sin contrapesos reales.

Con la aprobación definitiva, Salta ya tiene Presupuesto 2026. Lo que no tiene, una vez más, es una Legislatura que discuta, cuestione y marque límites. El trámite fue rápido, cómodo y sin tensión. El Ejecutivo pidió velocidad; el Senado la devolvió sin cuestionar.

Te puede interesar
Lo más visto