
Dolor en Santa Victoria Este por la muerte de un niño que tuvo que ser enterrado en un pozo por falta de cajón: "No existimos para el Gobernador"
Municipios29/09/2025
Redacción El Caudillo


El fallecimiento de un niño en la comunidad de Santa Victoria Este, departamento Rivadavia, desnuda la crudeza de la realidad que atraviesan miles de familias en el norte salteño. El pequeño, que se encontraba internado por una enfermedad en el hospital local, no logró superar las dificultades de salud y perdió la vida, dejando un profundo dolor en la sociedad salteña.


Pero el dolor se multiplica al conocer las condiciones indignas en las que fue despedido. La familia, sin recursos y sin el acompañamiento de la Municipalidad —a cargo del intendente Rogelio Nerón—, no recibió la asistencia necesaria para darle al niño un sepelio acorde a su dignidad. La situación derivó en que el cuerpo fuera enterrado en un pozo cabado a mano por los dolientes.
El Caudillo pudo dialogar con vecinos del lugar quienes manifestaron su dolor e indignación por el proceder de Rogelio Nerón-intendente-Rogelio Segundo y Moises Balderra-diputados por ese departamento- y MaAshur Lapad-eterno senador por Rivadavia- y de tantos politicos que hoy se encuentran en campaña de cara a las elecciones de octubre y solamente recorrieron el lugar para ganarse un voto: "Somos nada para los blancos. Somos nada para el sangre azul de Mashur Lapad. Nerón es tan aborigen como nosotros pero nos dejó sol. Nos dejan morir como perros, muertos de hambre y de necesidades. No existimos para el Gobernador", relató entre lágrimas N.F representante originario.
La muerte de este niño y la manera en que fue sepultado abren heridas historicas de un pueblo olvidado por el gobierno actual y los anteriores que pasaron por el sillon del poder en Salta.


Hallaron muerto al jubilado que se hallaba desaparecido desde el lunes pasado

Intensa búsqueda de un jubilado en Salta: Hace cuatro días que falta de su hogar

Una mujer fue abusada, brutalmente golpeada y abandonada en plena vía pública

"Manos que transforman": estudiantes de la técnica de Metán llevaron esperanza y alivio al Hospital San Bernardo

"Rodando por una Sonrisa": La campaña solidaria de los motoqueros Majanos por la educación especial

Educación o religión: el millonario pacto entre el Estado y la Iglesia en Salta #Presupuesto2026

Tensión en la frontera: Bagayeros bolivianos amenazan con cerrar el puerto y echar a bagayeros argentinos

Presupuesto 2026: $59 mil millones para Salud, y $512 millones para el IPS



