
La Asociación Salteña de Anestesia desmiente a Mangione y niega cobrar exorbitantes sumas por cirugías
Salta25/09/2025



La Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ASAAR) emitió un comunicado oficial para aclarar las recientes declaraciones públicas sobre supuestos montos percibidos por anestesiólogos con convenios públicos.
Según la entidad, tras revisar las liquidaciones de los últimos seis meses de todos los anestesiólogos vinculados a convenios públicos, no se hallaron montos que se aproximen a las cifras difundidas en los medios, calificadas por la asociación como “malintencionadas y falaces”.
ASAAR recordó que los convenios fueron firmados de común acuerdo con el Ministerio de Salud, contando con la asesoría legal y contable de ambas partes. El primero se firmó hace más de 10 años y el último hace menos de cuatro meses, en el Hospital de Rosario de Lerma.
La asociación también expresó su preocupación por la violencia y hostigamiento verbal recibida por algunos de sus colegas en sus lugares de trabajo, tanto dentro como fuera del hospital, en referencia a estas cifras.
Por último, ASAAR aseguró que la violencia laboral y mediática no es el camino y reiteró su compromiso con el diálogo y la salud de toda la comunidad.
El Tribuno


La Justicia salteña dejó libre al condenado cura violador Gustavo Zanchetta

Orán: detenido tras ser sorprendido con un arma de fuego en un control policial

Fuertes allanamientos en Joaquín V. González, Quebrachal y Capital por pensiones "truchas" por discapacidad

Juicio por Jimena Salas: insensibilidad judicial al poner frente a frente a madres de víctima y acusados

URGENTE: La madre de Jimena Salas pidió la libertad para los hermanos Saavedra


Ocurrió en pleno macrocentro: Odontólogo fue encontrado sin vida en su consultorio

URGENTE: La madre de Jimena Salas pidió la libertad para los hermanos Saavedra

Juicio por Jimena Salas: insensibilidad judicial al poner frente a frente a madres de víctima y acusados
