
Fuertes allanamientos en Joaquín V. González, Quebrachal y Capital por pensiones "truchas" por discapacidad
Salta25/09/2025



Más de 60 efectivos de Gendarmería Nacional y 20 vehículos intervinieron ayer en 17 allanamientos simultáneos en El Quebrachal, Joaquín V. González, Talavera y la capital salteña. Los operativos, solicitados por el fiscal federal Carlos Amad y autorizados por el juez Julio Bavio, forman parte de una investigación que examina más de 22,000 pensiones por discapacidad tramitadas de forma irregular.
La indagatoria, que se inició hace seis meses, está basada en denuncias, testimonios y cruces de información de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y la Administración Nacional de la Seguridad Social. Hasta el momento, se han recolectado evidencias que podrían dar lugar a imputaciones por asociación ilícita, falsedad ideológica de documentos y una millonaria defraudación a las arcas nacionales.
Los posibles acusados incluyen médicos, bioquímicos, funcionarios municipales y actores políticos involucrados en la creación de expedientes con certificaciones alteradas. En Joaquín V. González, los allanamientos abarcaron oficinas de ANSES y Acción Social, así como el Centro de Integración Comunitaria del barrio San Antonio, que era utilizado para gestionar pensiones. En El Quebrachal, los gendarmes ingresaron a consultorios médicos y dependencias municipales señaladas como "puntos clave" en la emisión de Certificados Médicos Obligatorios falsificados.
Los operativos también incluyeron la ciudad de Salta, donde se secuestraron computadoras, teléfonos celulares, dinero y documentación crucial para evidenciar una red de gestores, profesionales de la salud y funcionarios implicados en la emisión de certificados médicos fraudulentos y tramitaciones de pensiones no válidas.
Fuentes oficiales indican que durante años ha funcionado en Salta y provincias vecinas como Jujuy y Chaco una "industria de pensiones irregulares", con precios establecidos por diagnósticos de enfermedades, que servían como justificativos para acceder a beneficios fraudulentos. La investigación busca desarticular esta red y atribuir responsabilidades penales a particulares y funcionarios en ejercicio. El siguiente paso en el proceso será un análisis exhaustivo del material incautado, que incluirá comunicaciones entre los involucrados.


Juicio por Jimena Salas: insensibilidad judicial al poner frente a frente a madres de víctima y acusados

URGENTE: La madre de Jimena Salas pidió la libertad para los hermanos Saavedra

Una vela, imágenes religiosas y basura: El combo que ocasionó un gran incendio en Salta

Ocurrió en pleno macrocentro: Odontólogo fue encontrado sin vida en su consultorio




Ocurrió en pleno macrocentro: Odontólogo fue encontrado sin vida en su consultorio

URGENTE: La madre de Jimena Salas pidió la libertad para los hermanos Saavedra
