[VIDEO] Así extorsionaba el médico a pacientes para firmar el Certificado de Discapacidad en Quebrachal

Salta09/05/2025Redacción El CaudilloRedacción El Caudillo
imagen portada - 2025-05-08T011813.438
Ramiro Blanco, el médico acusado de exigir dinero a beneficiarios de pensiones por discapacidad

La situación que atraviesa por estas horas el departamento de Anta es grave por el entramado de corrupción en torno a los Certificados Únicos de Discapacidad. El principal acusado es el Dr. Ramiro Blanco, quien pertenece al plantel de profesionales del hospital de El Quebrachal, Enrique Romero -además de contar con un consultorio privado- a quien, pacientes acusan de cobrar coimas millonarias por otorgarles el certificado médico que avala su situación de vulnerabilidad.

Según señalan los damnificados, Blanco "extorsiona" a los pacientes valiéndose de artimañas para que consigan el dinero a cambio de su firma, y de esta manera "no pierdan más tiempo" para presentar la documentación, donde acredita la discapacidad. De esta forma y ante la falta de conocimiento de sus derechos y el miedo de perder el beneficio, la mayoría accede al punto de tener que vender sus bienes automotores, inclusive hasta sus propios terrenos, para pagar las exigencias económicas de este médico. 

Los cánones que establece Blanco varían desde 300 mil hasta casi el millón de pesos, dependiendo la particularidad del paciente en cuestión. 

En los registros fílmicos que llegaron a la redacción de El Caudillo, se puede observar y escuchar a Ramiro Blanco, en lo que en principio serían las instalaciones de su consultorio privado "...más de 500 juntás".

Medico clínico del hospital Enrique Romero

Blanco ejerce la medicina general en el hospital público del municipio de El Quebrachal, Enrique Romero. Al respecto, en la jornada del martes, El Caudillo se comunicó con el gerente de ese nosocomio, Dr. José Muñoz quien, ante la consulta sobre si tiene conocimiento de la "actividad" que realiza uno de los profesionales que está bajo su órbita, aseguró no estar al tanto. Sin embargo, en la jornada de ayer, este medio ya no pudo establecer comunicación con Muñoz, para saber si había indagado sobre la gravedad de lo que estaría sucediendo, y si esta actividad podría estar llevándose a cabo en el mismo hospital.

La otra cara de la misma moneda

En 2022 Desde Nación salieron a aclarar que los certificados médicos de los hospitales públicos son gratuitos. La aclaración se emitió luego de que vecinos de El Quebrachal y Talavera denunciaran que en el hospital "Dr. Enrique Romero" les cobraban para entregarles certificados médicos.

Esto surgió en virtud, de las graves denuncias por parte de vecinos de esos municipios, donde señalaban al Dr Morales, en ese entonces miembro de la Junta Médica de El Quebrachal, de cobrar hasta $15.000 por la rubrica que acreditaba la discapacidad.

Te puede interesar
Lo más visto