
“Primero los salteños”, último la salud, la educación y la seguridad
Política29/08/2025
Redacción El Caudillo


Mientras el Gobierno provincial repite hasta el cansancio que “no hay plata”, la ciudad de Salta amaneció empapelada con afiches del poncho y la frase “Primero los salteños”, nombre de la lista oficialista de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.


A dos meses de los comicios, los carteles de la vía pública ya muestran la marca electoral del saencismo. Funcionarios, legisladores y militantes replicaron la imagen en estados de WhatsApp, historias de Instagram y hasta como foto de perfil, como si el problema más urgente de la provincia fuera garantizar la visibilidad de su campaña.
La paradoja es grotesca: para los maestros no hay plata, para las escuelas en ruinas no hay plata, para hospitales y guardias colapsadas no hay plata, para reforzar la seguridad en los barrios no hay plata. Pero para papel, tinta, pegatinas, logística y propaganda política, el presupuesto siempre aparece como por arte de magia.
El discurso oficial de la austeridad se desmorona frente al obsceno despliegue de recursos en plena crisis. La realidad expone lo que ya todos sospechaban: el dinero público es insuficiente para salarios dignos o mejoras en la calidad de vida, pero inagotable cuando se trata de sostener la maquinaria electoral que alimenta a los mismos de siempre.
“Primero los salteños” no es más que una consigna hueca que choca contra la experiencia diaria de miles de ciudadanos que sienten que son siempre los últimos. Los primeros, queda claro, son los candidatos del poder, sus carteles brillantes y su capacidad de pintar la ciudad entera mientras la provincia se hunde en deudas, inflación y servicios básicos devastados.
El contraste duele y provoca indignación: no hay plata para pagar lo justo a quienes educan, curan o patrullan; pero sí hay para inundar las calles con propaganda. En Salta, la política sigue siendo el único negocio que nunca entra en crisis.


Gabriela Flores, Carlos Zapata y Bernardo Biella serán los nuevos diputados por Salta

Orozco, Guzmán Coraita y Royón serán los nuevos senadores por Salta

Contundente victoria de La Libertad Avanza en Salta: arrasó en ambas categorías

Urtubey: “Negar la realidad, pensar que uno se va a autolesionar, es un disparate”

“Embarran la cancha”: Urtubey acusa al oficialismo provincial de ensuciar la campaña

¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta

Diputada quiere declarar a Aguas Blancas como “Ciudad de Comercio Fronterizo”

Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal


