
Bomberos voluntarios en la calle... sin transporte gratuito, pese a una ley que los ampara
Salta22/08/2025



En pleno mes de incendios forestales y vientos zonda, decenas de bomberos voluntarios salteños respondieron a emergencias en el asentamiento 20 de Junio y otros focos activos. Sin embargo, cumplen con su deber pagándose el colectivo ellos mismos, a pesar de que desde fines de 2022 existe una ley —la Ley Nº 8 354— que les garantiza un subsidio para cubrir ese costo.
El jefe del cuartel “Martín Miguel de Güemes”, Walter Chávez, narró con pesar que ya pasaron "casi tres años desde que se promulgó la ley... y a pesar de los constantes reclamos... se sigue dando vuelta... bomberos no es la prioridad [para el gobierno].”
Chávez relató también que, en agosto, distintos cuarteles de bomberos voluntarios ya intervinieron en numerosos incendios, pero el sacrificio no es reconocido de forma concreta: “El personal sigue sacando de su bolsillo para llegar a las guardias... esto no tiene todavía una solución.”
Este escenario duele: hombres y mujeres que voluntariamente cuidan a la comunidad, arriesgando sus vidas en condiciones muy adversas, lo hacen sin ningún alivio en su economía. La ley existe, está publicada, está promulgada; falta solo que se la aplique y se valore su esfuerzo de forma tangible.
El subsidio del transporte no es un lujo: es un acto de justicia con quienes arriesgan la vida por la comunidad.
Y aquí surge la crítica inevitable: si el Estado tiene los recursos para subsidiar eventos y estructuras políticas, ¿cómo puede justificar que en tres años no haya presupuesto para cumplir una ley que protege a los bomberos? La falta de decisión política muestra una sola cosa: no es una cuestión de imposibilidad, es de prioridades.
El principal responsable de que esto siga trabado es el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, que nunca destinó la partida presupuestaria para reglamentar y poner en vigencia la ley. Con cada incendio, con cada emergencia, se vuelve más obsceno: los héroes de Salta ponen el cuerpo, mientras el gobierno mira para otro lado.


Sáenz protesta por obras en las puertas de Casa Rosada: "La gente la está pasando mal"

Red de trata a la salida de un colegio en zona sur: aparecieron nuevas víctimas menores

Atención: Alerta por vientos fuertes y descenso de temperatura en Salta

¡A preparar el protector solar! Se viene un finde con mucho calor

De la subestimación al desprecio: Orozco y su mirada sobre la gente de barrio Solidaridad y madres indígenas

Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas

Atención: Alerta por vientos fuertes y descenso de temperatura en Salta

Balderrama pide mejorar las condiciones laborales de policías en Rivadavia

Red de trata a la salida de un colegio en zona sur: aparecieron nuevas víctimas menores
