
Pamela Calletti cuestionó el anuncio de Milei y defendió la prioridad en salud, educación y jubilaciones
Política09/08/2025



La diputada nacional Pamela Calletti habló con El Caudillo y expresó duras críticas al mensaje en cadena nacional que brindó ayer, 8 de agosto, el presidente Javier Milei, al que calificó como “netamente electoral” y “absolutamente desatinado” en el marco de la campaña.
“Fue un anuncio con un tono propio de una contienda electoral, con temas que deberían quedar fuera de esta disputa”, señaló Calletti, quien puso el foco en el financiamiento del Hospital Garrahan. “Para nosotros, para Salta, los chicos que van al Garrahan son chicos que, si no los derivamos, no tienen ninguna chance de vida. Hablamos de casos extremos, que si no se tratan ahí, no tienen alternativa. Necesitamos que el Garrahan funcione”, enfatizó.
La legisladora remarcó que en materia presupuestaria su espacio propone “un modelo de país basado en la ciencia, la tecnología y el conocimiento, con igualdad real de oportunidades para todos”, especialmente para los jóvenes del interior que, a través de la universidad pública, pueden acceder a “posibilidades de crecimiento y desarrollo” comparables a las de quienes viven en Capital Federal.
En cuanto a las jubilaciones, Calletti recordó que existen fallos de la Corte Suprema que avalan el pago del “enganche” a los jubilados y cuestionó que este derecho se siga postergando. También mencionó la necesidad de garantizar recursos para personas con discapacidad.
Para la diputada, el Gobierno Nacional “debe entender que tenemos un sistema republicano, con división de poderes, donde el Ejecutivo ejecuta y el Legislativo establece las pautas generales”. Y subrayó: “El Congreso determinó que, si tenemos pocos recursos, esos deben destinarse prioritariamente a universidades, al Garrahan —que atiende patologías pediátricas de alta complejidad—, a jubilados y a personas con discapacidad”.
Finalmente, Calletti rechazó la afirmación presidencial de que “no hay plata”: “La plata está, porque los argentinos seguimos pagando impuestos. Lo que hay que definir son las prioridades. Y creemos que esas prioridades deben ser salud, educación y seguridad social, y no otros gastos”.


Urtubey apuntó contra Outes: negocios familiares con adoquines y la sombra del narcotráfico

“Primero los salteños”, último la salud, la educación y la seguridad

Martín Del Frari: El saltimbanqui lustrabotas es casi seguro Defensor del Pueblo

¡Largó oficialmente la campaña! Por dos meses, los políticos pasearán por cada rincón de Salta

Miguel Nanni "El último orejón del tarro": no participará de las elecciones ¿Renovación o estrategia de escape?

La policía atrapó al violento cobarde que atacó a un jubilado, pero la Justicia lo dejó libre

URGENTE: Un hombre habría herido a una mujer y luego se habría quitado la vida

Prisión preventiva por el crimen del “Oreja” Martínez, el hermano narco del "Conejo", ex intendente de Aguas Blancas

Vio a la mujer herida y cuando él se colgaba, cortó la soga, pero no pudo salvarlo: Dato clave de un testigo
