



La semana da inició con una intensa ola polar con varias localidades registrando temperaturas bajo cero. Según la Subsecretaría de Defensa Civil, el departamento Los Andes lideró con -8°C, seguido por Capital y La Caldera, ambos con -2°C.
El informe oficial advierte que, además del frío extremo, se prevén neblinas y lloviznas débiles, con posibilidades de agua nieve en áreas de mayor altitud. En la Capital, el día comenzó nublado y ventoso, condiciones poco comunes para esta época del año.
Cafayate también reportó temperaturas bajo cero, con -1°C al amanecer y máximas que apenas alcanzaron los 9°C. Aunque el clima se mantuvo soleado, los vientos moderados aumentaron la sensación térmica de frío. San José de Metán registró 2°C, con neblinas y lloviznas matinales, mientras que en Anta, Orán y San Martín las mínimas oscilaron entre 3°C y 4°C.
Chicoana e Iruya presentaron temperaturas similares, entre 3°C y 4°C, con cielos parcialmente nublados y vientos. Aunque menos severas, estas temperaturas son representativas del marcado descenso térmico en toda la provincia.
Las autoridades instan a la población, especialmente a los grupos de riesgo como ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas, a tomar precauciones. Se recomienda abrigarse adecuadamente, evitar exposiciones prolongadas al frío y verificar los sistemas de calefacción en los hogares para prevenir accidentes.


Suspenden la venta de GNC en Salta por ola polar: prioridad a hogares y servicio esencial

Confirmado: Como adelantó El Caudillo, parte de Salta no tendrá clases este lunes


Fogatas en el aula para no morir de frío: Macueta, la escuela que el Estado abandonó

Presión, extorsión y premios encubiertos: así obliga el Servicio Penitenciario de Salta a vender entradas a su personal

Presión, extorsión y premios encubiertos: así obliga el Servicio Penitenciario de Salta a vender entradas a su personal

[VIDEO] Robo, falta de patrullaje y abandono: “Tartagal está muy lejos de lo que imaginamos”

Fogatas en el aula para no morir de frío: Macueta, la escuela que el Estado abandonó

