
Semana caliente: Sin fecha, aún, para la habilitación de los balnearios de Salta
Salta17/11/2025
Redacción El Caudillo


Con una semana que promete superar cómodamente los 30 grados, miles de salteños ya miran al cielo… y después miran a la "Muni", esperando una señal sobre la habilitación de los balnearios municipales. Pero por ahora, no hay fecha confirmada para la apertura del Xamena, el Vitale ni el Perón.


El caso del balneario Perón es especial. Si bien está abierto todo el año, la habilitación sigue siendo exclusivamente para nado deportivo. Nada de recreación, chapuzón familiar o un rato de alivio del calor. Entrenar, sí; refrescarse, todavía no.
Mientras tanto, en otras ciudades del norte la historia empieza a ser distinta. El Carmen, en Jujuy, por ejemplo, ya habilitó sus piletas este fin de semana para que la gente tenga una opción accesible ante las altas temperaturas. En Salta, en cambio, seguimos esperando definiciones.
Noviembre es una época que todos los años llega igual, con el mismo calor que vuelve a agarrar a los funcionarios municipales, no importa la gestión de quién sea, “ajustando detalles”.
Los balnearios municipales no son un lujo: son un servicio fundamental para miles de familias que no pueden costear alternativas privadas, y que dependen de estos espacios para sobrellevar las altas temperaturas. Cada día de demora se siente… y se nota. Sobre todo porque aquellos que asisten a estos balnearios suelen tener como una segunda opción ir a algún río, y con la temporada de lluvias ya "inaugurada", esas aguas se tornan peligrosas y siempre tenemos que lamentar algunas víctimas.


Presupuesto 2026: REMSA, millonaria recaudación minera, escasos resultados



Presupuesto 2026: $59 mil millones para Salud, y $512 millones para el IPS

Red de trata en un colegio salteño: Detuvieron a un repartidor de agua que se hacia llamar el "Sugar Daddy"

¿Fin de una era? Habrían renunciado el director general y la subdirectora del Servicio Penitenciario

Red de trata en un colegio salteño: Detuvieron a un repartidor de agua que se hacia llamar el "Sugar Daddy"

Presupuesto 2026: $59 mil millones para Salud, y $512 millones para el IPS

Billeteras virtuales: el BCRA anunció una medida que afecta a beneficiarios de planes sociales


