



En Salta, miembros de la CGT, la CTA, La Cámpora, Patria Grande, jubilados y otros actores sociales se congregaron en la Plaza 9 de Julio para expresar su rechazo ante el reciente fallo de la Corte que condenó a Cristina Fernández en la causa Vialidad. Esta movilización resalta la creciente preocupación por la justicia y su influencia en el proceso electoral.
Carlos Rodas, Secretario General de la CGT Salta, describió la situación como "de una gravedad tremenda", manifestando que la Justicia actúa según los intereses de las candidaturas. "Esto es una política disciplinadora", subrayó, comparando el fallo con un decreto que limita el derecho a huelga.
Rodas criticó las recientes medidas del gobierno, señalando que "estamos en un país sin democracia, sin república". Defendió la movilización en apoyo a Fernández, afirmando que la CGT Salta siempre ha estado en la primera línea de los reclamos sociales y enfatizó la necesidad de unidad, a pesar de las diferencias políticas.
El dirigente también anunció que la CGT llevará a cabo un plenario para "concientizar sobre la gravedad" de las políticas nacionales actuales. "Los compañeros no deben ofenderse por no coincidir con las ideas de los libertarios", concluyó, reafirmando el compromiso con la unidad y la lucha por los derechos laborales.



Accidente fatal en Circunvalación Oeste: muere un cantante salteño en trágico accidente

YPF sin frenos: La petrolera subió el precio del combustible tres veces en menos de una semana

Revés para Milei: Diputados dieron media sanción para la Emergencia Pediátrica para rescatar al Garrahan

Hoy se celebra el día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo en Argentina

La maestra derrochó su pedagogía pacífica y dio un orejazo a su alumno


¿No que era todo mentira?: Concejal de Campo Santo, cada vez más complicado por atropellar y fugarse

Milei endurece su plan económico y anuncia medidas para blindar el “déficit cero”
