
Abandono total del Fuerte de Cobos, Monumento Histórico Nacional ligado al general Martín Miguel de Güemes
Municipios06/06/2025
Redacción El Caudillo


El Fuerte de Cobos, ubicado en Campo Santo, es un Monumento Histórico Nacional fundamental en la historia de la independencia argentina. Actualmente, el fuerte se encuentra abandonado y en estado de deterioro, a pesar de los anuncios del Gobierno de Salta sobre su restauración. El periodista Ángel Teseira documentó la situación en imágenes impactantes.


También conocido como Nuestra Señora de Santa Ana, es una antigua fortificación en el municipio de Campo Santo, en Salta, Argentina. Construido en 1690, su principal función era proteger la ciudad de Salta de ataques indígenas y controlar el acceso al valioso valle de Lerma desde el este.
Este fuerte desempeñó un papel crucial en la Guerra de la Independencia Argentina, especialmente durante la retirada del Ejército Auxiliar del Perú tras la fallida expedición al Alto Perú. Durante el Éxodo Jujeño, el 26 de agosto de 1812, la retaguardia patriotica, al mando de Eustoquio Díaz Vélez, fue desalojada del fuerte por fuerzas realistas dirigidas por el coronel Huici.
Tras la victoria patriota en la batalla de Tucumán, Manuel Belgrano recuperó el fuerte el 14 de febrero de 1813 en una sorprendente ofensiva, justo antes de la decisiva batalla de Salta. Sin embargo, en 1814, el fuerte volvió a caer bajo el control de realistas, liderados por Juan Ramírez Orozco. Durante la Guerra Gaucha, el Fuerte de Cobos adquirió una nueva dimensión estratégica bajo el mando de Martín Miguel de Güemes, quien lo utilizó como campamento militar y centro de operaciones.
El 15 de junio de 1816, Güemes se reunió con el Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón, quien formalizó su liderazgo en la defensa del norte argentino, consolidando así el papel del fuerte como un bastión de resistencia contra los realistas.
Finalmente, en 1841, Juan Lavalle se refugió en el fuerte antes de su trágica muerte en Jujuy. El sitio fue donado al Estado nacional y declarado monumento histórico nacional en 1941, reafirmando su relevancia como símbolo de la lucha por la independencia y la resistencia de Güemes.


Hallaron muerto al jubilado que se hallaba desaparecido desde el lunes pasado

Intensa búsqueda de un jubilado en Salta: Hace cuatro días que falta de su hogar

Una mujer fue abusada, brutalmente golpeada y abandonada en plena vía pública

"Manos que transforman": estudiantes de la técnica de Metán llevaron esperanza y alivio al Hospital San Bernardo


¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta

Proponen crear dos Fiscalías Anticorrupción en la provincia

Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal


