
La justicia abrió una investigación sobre el pozo petrolero de Pichanal que ya causó muerte y contaminación
Municipios26/05/2025



El pozo Lomas de Olmedo x-10, perforado en 1983 y actualmente inactivo, enfrenta serias acusaciones tras la denuncia de un productor agropecuario sobre la surgencia de fluidos y gases, lo que representa una amenaza para la población y el medio ambiente de la zona. La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, ha iniciado una investigación para determinar posibles responsabilidades en el caso, que involucra a la empresa Presidente Petroleum S.A.
Según el denunciante, desde hace dos meses se ha registrado una fuga activa de gases y líquidos desde un cráter en la estructura del pozo, lo que agrava la contaminación previamente documentada en intervenciones anteriores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
En 2023, la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia intimó a Presidente Petroleum a cerrar definitivamente el pozo, una medida que no se ha llevado a cabo debido a acciones legales de la empresa. Ante la nueva emergencia, la fiscal Fuentes ha solicitado la intervención de personal de Criminalística para llevar a cabo relevamientos en el sitio, y ha notificado a la Secretaría de Minería para que implemente las medidas necesarias.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta ha cercado el área afectada y restringido el acceso de personas y animales. Además, se ha ordenado a la empresa petrolera que contenga los fluidos y realice análisis de gases y líquidos para evaluar el impacto ambiental.



"Rodando por una Sonrisa": La campaña solidaria de los motoqueros Majanos por la educación especial


[VIDEO] Móvil policial destrozado, policía herido y una camiseta quemada: Batalla campal en un partido de fútbol



Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas

El Pequeño J. pasó de ser Tony Montana a los anales del crimen argentino

Hallan el cuerpo de un joven de 28 años: Se habría quitado la vida
