
Seguirá libre: Acosaba y amenazaba a la hija de su pareja de tan solo 14 años
Salta19/05/2025



Un hombre de 34 años fue condenado por grooming y amenazas tras un acuerdo de juicio abreviado. La sentencia se emitió en una audiencia flexible, resaltando la grave situación de acoso que afectó a una adolescente de 14 años.
La denuncia fue presentada en septiembre por la madre de una adolescente de 14 años, quien alegaba que su hija estaba siendo acosada a través de WhatsApp. Según su declaración, recibió un mensaje de un número desconocido que coincidía con el que había amenazado a su hija, quien ya lo había bloqueado. La madre había presentado denuncias previas por acosos provenientes de diferentes números.
El mensaje advertía a la madre con una amenaza preocupante: su hija "ya estaba marcada" y enumeraba las posibles consecuencias si no abandonaban el barrio. Desconociendo la identidad del agresor, la mujer señaló que su hija apenas salía de casa y no tenía pareja. Desde mayo, se habían registrado amenazas de al menos seis contactos distintos.
El 3 de septiembre, la madre amplió la denuncia, informando que el acoso proseguía. Nuevos mensajes hacían referencia a una supuesta red de trata de personas y mencionaban a otra persona que podría estar involucrada. La madre solicitó medidas legales urgentes para proteger a su hija.
Diez días después, notificó que habían enviado mensajes pidiendo una foto a cambio de cesar el acoso. Tras bloquear este contacto, recibió nuevas amenazas relacionadas con su hermana, intensificando su preocupación y su solicitud para que se continuaran las investigaciones.
El 1 de octubre, la denunciante presentó pruebas en la fiscalía, donde se detuvo a la pareja de la madre, quien resultó ser el acusado. Durante la audiencia, el hombre aceptó su culpabilidad y se le impuso una pena de dos años de prisión en ejecución condicional.
La sentencia también incluye varias reglas de conducta durante tres años, que prohíben al acusado acercarse a la madre o a la hija a menos de 300 metros, además de requerir tratamiento psicológico para controlar impulsos violentos. Su material genético será incorporado al Banco de Datos Genéticos, reforzando las medidas de protección y prevención de futuros delitos.


Prometen combatir el narcotráfico, pero ni un foco para los gendarmes: el “Plan Güemes” a oscuras

Salta, lista para la tradicional procesión de la Virgen de Urkupiña

La familia Teruel admitió que pagó “protección” para evitar que abusen sexualmente a Lautaro

Peligro: Conductor de DiDi fue víctima de un violento robo mientras viajaba de Solidaridad a Atocha

El influencer denominado “Rambo Jujeño” acusado de estafa millonaria a un vecino salteño

El peronismo salteño se fractura: Sergio “Oso” Leavy competirá con lista propia

Flavia Royón y Bernardo Biella encabezarán las listas de Sáenz para el Congreso

LLA Salta: Emilia Orozco encabezará la lista al Senado, Olmedo suplente ¿para asumir después?

El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se unió a Flavia Royón como candidato a senador nacional
