
Corrupción y escándalo en Aguas Blancas: Bolivianos cruzan a la Argentina a votar con domicilios falsos
Municipios06/05/2025



La actividad electoral en Salta está que arde. A días de las votaciones legislativas, el municipio de Aguas Blancas fue noticia nacional por el incremento marcado en el padrón electoral, y es que el número de votantes se habría duplicado en los últimos años.
El medio nacional La Nación+ dio a conocer que en el nuevo padrón figuran personas de nacionalidad boliviana domiciliadas en calles que no existen, lo que encendió las alarmas ante una nueva posibilidad de fraude por parte de ciudadanos bolivianos que cruzan a nuestro país, para emitir su voto sin tener domicilio real en la Argentina. Esta situación derivó en denuncias sobre la presunta entrega irregular de documentos nacionales de identidad (DNI).
En la misma línea, varios referentes políticos fueron acusados de llevar a cabo actos de campaña en territorio boliviano, es por eso que distintos sectores sociales exigen una reforma migratoria urgente y un análisis profundo del padrón. También solicitan una investigación que permita determinar la validez de decenas de miles de DNI, y, en caso de irregularidades, su inmediata anulación.
El caso de Aguas Blancas vuelve a poner en el centro la transparencia en los sufragios, el control real en zona de fronteras, el papel de las figuras políticas en el norte provincial.


Cinco contra uno: Un joven fue salvajemente golpeado para robarle la billetera


Urgente: Amarok se incrustó en un camión recolector de residuos




[VIDEO] Así extorsionaba el médico a pacientes para firmar el Certificado de Discapacidad en Quebrachal


"Polo" Cuenca, el intendente que recibe millones, no arregla las calles, y atenta contra los niños de la escuela
