Bolivia rechaza el alambrado en la frontera: "Cualquier medida unilateral puede afectar la convivencia pacifica"

Pidieron la intervención de organismos como Naciones Unidas y la OEA.

Noticias27/01/2025Redacción El CaudilloRedacción El Caudillo
imagen boli

El anuncio del Gobierno argentino de instalar un alambrado de 200 metros en la frontera con Bolivia, en la localidad de Aguas Blancas (Salta), despertó una fuerte reacción de las autoridades bolivianas. A través de un comunicado oficial, la Cancillería de Bolivia expresó su preocupación y advirtió sobre posibles efectos negativos en la convivencia pacífica entre ambos países.

La cancillería boliviana resaltó que los asuntos fronterizos deben abordarse mediante mecanismos bilaterales de diálogo. En el comunicado se enfatizó: “Cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica entre pueblos hermanos”.

César Siles, ministro de Justicia boliviano, calificó la medida como una violación a los principios de convivencia pacífica y los tratados internacionales: “Es una decisión vulneratoria de los principios elementales de convivencia internacional y contraria a los tratados internacionales”.

Bolivia anunció que solicitará información oficial a través de los canales diplomáticos y reafirmó su compromiso con el diálogo constructivo como vía para resolver asuntos de interés común.

Te puede interesar
Lo más visto