
Fin del cepo cambiario: El Gobierno admitió que podría haber una importante devaluación
Noticias11/04/2025



Con el anuncio del nuevo programa cambiario que elimina el cepo y establece una banda de flotación del dólar entre $1.100 y $1.400, el Gobierno admite una posible devaluación del 23% si la cotización llega al límite superior del esquema.
La medida fue confirmada este viernes y acompañada por la eliminación del dólar blend. Según estimaciones oficiales, si el dólar alcanza los $1.400, el tipo de cambio se ajustará en un 23% respecto al valor actual, lo que también implica una apreciación cambiaria del 30%, en términos técnicos.
Este movimiento representa un reconocimiento del atraso cambiario que venían señalando no solo economistas locales, sino también el propio Fondo Monetario Internacional (FMI). El diagnóstico fue compartido por el equipo económico, que decidió avanzar en una corrección del tipo de cambio dentro de un nuevo régimen de flotación controlada.
La banda superior de $1.400 busca evitar saltos bruscos y dar previsibilidad al mercado, mientras que el Banco Central intervendrá si los valores salen de los márgenes definidos. Este mecanismo se combina con una política de acumulación de reservas y disciplina monetaria, bajo la llamada Fase 3 del plan económico.
La posibilidad de una devaluación controlada había sido discutida dentro del Gobierno como parte de la estrategia para estimular exportaciones, aumentar el ingreso de divisas y ordenar el mercado cambiario sin recurrir a medidas abruptas.


River ganó el Superclásico 2-1 ante Boca y festejó en el Monumental

Diputados proponen un feriado nacional en homenaje al papa Francisco

Explosión en un puerto estratégico de Irán: 28 muertos y más de 1000 heridos

River y Boca chocan en un Superclásico clave: formaciones, horario y TV

Final de la Copa del Rey: Real Madrid y Barcelona, en medio de una fuerte polémica

Vacaciones de invierno 2025: cuándo vuelven a clases en cada provincia

Polémica por mapa del Correo Argentino que mostraba a Malvinas como "Falkland Islands"


