Cambió la carátula y al menor del machete lo imputarán por Tentativa de Homicidio

Salta27/03/2025Redacción El CaudilloRedacción El Caudillo
imagen portada - 2025-03-27T092214.625

Tras la detención del adolescente de 14 años que ingresó el días atrás con un machete a un colegio secundario para amenazar a sus compañeros, la fiscalía decidió cambiar la carátula de la causa.

En un principio, el joven había comenzado a ser investigado por lesiones, amenazas y daños, pero la fiscal Carolina Bateo Bellini reevaluó la gravedad de los hechos y modificó la carátula del expediente a Tentativa de Homicidio.

En Argentina, los delitos de "lesiones, amenazas y daños" y la "tentativa de homicidio" son figuras delictivas distintas en el Código Penal, con diferencias clave en su definición y gravedad.

Lesiones: Implican causar un daño en la salud o integridad física de otra persona. Se clasifican en: Leves (No ponen en riesgo la vida ni generan una incapacidad prolongada), Graves (Provocan un daño permanente, deformidad o una incapacidad mayor a un mes), o Gravísimas (Generan pérdida de un sentido, un órgano o una función importante).

Amenazas: Se configuran cuando una persona intimida a otra con causar un daño futuro, sea de manera verbal, escrita o con gestos. Pueden ser: Simples (Cuando no hay una exigencia específica), Coactivas (Si la amenaza busca obligar a la víctima a hacer o dejar de hacer algo).

Daños: Se refiere a la destrucción o deterioro de cosas ajenas, sean bienes privados o públicos.

Tentativa de homicidio: Ocurre cuando alguien intenta matar a otra persona pero no lo logra por razones ajenas a su voluntad (ejemplo: falla el arma, intervienen terceros, la víctima sobrevive tras asistencia médica). Se sanciona con penas menores al homicidio consumado.  


Diferencia principal

"Lesiones, amenazas y daños" afectan la integridad física o bienes, pero no buscan matar; "Tentativa de homicidio" implica la intención clara de matar, pero el objetivo no se concreta.

Te puede interesar
Lo más visto