
Comunidades aisladas, con hambre, sin clases y sin médicos: Rivadavia Banda Sur sufre por el desborde del Bermejo
Salta24/03/2025



La crecida del rio Bermejo está trayendo serias complicaciones a los habitantes de Rivadavia Banda Sur. Comunidades originarias y criollos de la zona se encuentran totalmente aislados, sin clases desde que inició el ciclo lectivo, con miles de problemáticas encima y sin asistencia del estado.
En diálogo con El Caudillo, el periodista Diógenes Escobar de Rivadavia, brindó detalles de la situación actual que atraviesa la población: “Con la crecida de la cuenca alta de Bolivia, el agua del rio baja para esta zona y terminó complicando sobre todo a Rivadavia Banda Sur, en especial a comunidades como La Esperanza que está totalmente aislada, solamente pueden salir en chalanas y tienen que recorrer 15 a 20 km a buscar lo que le haga falta”.
Sin embargo, no solo La Esperanza se encuentra en esta situación crítica, ya que la comunidad San Felipe y El Chañaral presentan los mismos problemas, como así también, parajes como El Naranjo, La Soledad, Campo El Pañuelo, entre otros a causa del desborde del Bermejo.
Escobar relató que la población afectada está a la deriva y sumida en un total abandono debido al abandono de las autoridades del Gobierno y la poca ayuda del municipio: “Por ahora no tuvimos la visita de ninguna autoridad, los que tratan de asistir son la gente de la municipalidad, lo estaban haciendo vía terrestre pero ahora ya no se puede. Por ejemplo, la gente de la comunidad La Esperanza, tienen un pequeño pozo de agua, pero con la inundación, toman agua del rio”.
“Vemos que el Gobierno marca más presencia en lugares como Rivadavia Banda Norte y Santa Victoria y aquí no se le da importancia. Hoy hablé con el cacique Demetrio de la misión de Rivadavia y se encuentra preocupadísimo, incluso ya comenzamos a ver de hacer colectas para ver como ayudamos” expresó el comunicador.
En la misma línea, Escobar apuntó contra los representantes del departamento y dijo que ni Mashur Lapad (senador por Rivadavia y presidente de la Cámara de senadores de Salta) ni Rogelio Segundo (Diputado por el departamento de Rivadavia) se hicieron presente para gestionar soluciones: “Siempre dimos a conocer la situación la situación, pero nadie le prestó importancia a Rivadavia. Mashur Lapad solo se presenta cuando está en campaña política”.
Finalmente, el periodista remarcó la premura de asistencia sanitaria en la zona: “No tienen como acceder a un médico, si hay una urgencia no hay como asistirlos. No pusieron ni un hospital de campaña, ni una carpa para atenderlos, necesitamos que venga un médico a ver cómo están los niños, las embrazadas, los ancianos”, al tiempo que sentenció que si las autoridades no toman cartas en el asunto “pueden pasar cosas terribles".


Embarcación: recuperan bienes robados a la asociación Pata Pila y hay tres detenidos

Grave choque entre camión y camioneta en Lumbreras dejó un herido

Lluvias, viento y frio: Así estará el clima este fin de semana en Salta

El ex intendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, acusado de trata de personas, fue absuelto por la justicia


Vacaciones de invierno 2025: cuándo vuelven a clases en cada provincia

Preocupa la salud de Hugo Gatti: lleva más de 60 días internado


