



El mundo del espectáculo argentino está de luto tras la partida de Antonio Gasalla, uno de los humoristas más emblemáticos de la televisión y el teatro nacional. Con 84 años, el actor había estado atravesando un delicado cuadro de salud, agravado por la demencia senil que lo afectaba desde hace varios años. Su muerte se confirmó en la mañana del 18 de marzo de 2025, dejando un enorme vacío en el ámbito artístico y en el corazón de su público.
Antonio Gasalla y su lucha contra la enfermedad
Gasalla fue internado de urgencia el pasado 4 de marzo en el Sanatorio Otamendi debido a un cuadro severo de neumonía. Aunque logró recuperarse lo suficiente para recibir el alta, su estado general seguía siendo crítico. Su hermano, Carlos Gasalla, y su amigo y periodista, Marcelo Polino, habían brindado detalles sobre su salud, señalando que el humorista ya no reconocía a su entorno y se alimentaba mediante un botón gástrico.
En los últimos meses, la familia del actor trabajó para garantizarle los mejores cuidados posibles. “Nos interesa que Antonio esté lo mejor posible, estamos haciendo todo para que tenga la mejor atención”, expresó su hermano semanas atrás.
Antonio Gasalla: un legado de humor y talento
Antonio Gasalla deja una huella imborrable en la cultura argentina. Su talento y capacidad para el humor marcaron generaciones, con personajes inolvidables como “La Abuela”, “Mamá Cora” de Esperando la carroza, “Flora, la empleada pública” y muchos más. Sus espectáculos en la mítica Calle Corrientes fueron un éxito rotundo durante décadas, consolidándolo como un referente indiscutido del teatro nacional.
Además de su carrera en teatro y televisión, Gasalla tuvo incursiones en el cine, destacándose en filmes como La tregua (1974), Esperando la carroza (1985) y Dos hermanos (2010). Su carisma y genialidad le valieron múltiples premios y el reconocimiento de sus colegas y el público.
Despedida y homenajes a Antonio Gasalla
La noticia de su fallecimiento generó una profunda conmoción en el ámbito artístico.
El último adiós a Gasalla se llevará a cabo en una ceremonia íntima con su círculo más cercano. Sin embargo, se espera un homenaje público para que sus seguidores puedan despedirse de él como se merece.
Su partida deja un vacío irreemplazable en el humor y la cultura argentina, pero su legado seguirá vivo en cada una de sus interpretaciones y en el cariño eterno del público que lo acompañó a lo largo de su extensa carrera. ¡Hasta siempre, Antonio!
La Opinión Austral


River ganó el Superclásico 2-1 ante Boca y festejó en el Monumental

Diputados proponen un feriado nacional en homenaje al papa Francisco

Explosión en un puerto estratégico de Irán: 28 muertos y más de 1000 heridos

River y Boca chocan en un Superclásico clave: formaciones, horario y TV

Final de la Copa del Rey: Real Madrid y Barcelona, en medio de una fuerte polémica

Vacaciones de invierno 2025: cuándo vuelven a clases en cada provincia

Polémica por mapa del Correo Argentino que mostraba a Malvinas como "Falkland Islands"


