
Turbia maniobra del Gobierno para mejorarle la jubilación a funcionaria de Educación
Salta18/03/2025



El mes pasado, una reconocida funcionaria del saencismo presentó su renuncia a un cargo político para ser designada como supervisora dentro de las filas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a cargo de Cristina Fiore; una maniobra común en esa dependencia para beneficio de unos pocos.
Analía Guardo Gallardo es de las funcionarias que acompañan al gobernador Gustavo Sáenz desde que estuvo al frente de la Municipalidad de Salta. Siempre ligada al área de educación, supo estar al frente de las decisiones tendientes al ex terciario municipal (hoy IES Abuelas de Plaza de Mayo) y la Escuela de Artes y Oficios.
Desde que Sáenz asumió como gobernador, Guardo Gallardo estuvo dentro de las filas de uno de los ministerios más complicados. Nombrada el 17 de diciembre del 2019 como secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, supo llevar su función sin sobresaltos hasta la salida de Matías Cánepa de la cartera.
Poco duró su salida del gobierno el 7 de diciembre del 2023 porque, tres días después, el 10, fue nombrada nuevamente en el mismo cargo, aunque ahora bajo la conducción de Cristina Fiore. Todo esto documentado en el Boletín Oficial de la Provincia de Salta.
Hoy, Guardo sigue siendo secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, aunque en carácter de Ad Honorem según lo publicado el pasado 27 de febrero en el Boletín Oficial. Es que a comienzos del pasado mes, la funcionaria presentó su renuncia para ser nombrada como Supervisor Regional Interino en la Supervisión General dependiente de la Dirección General de Educación Superior en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Es decir, hoy ocupa dos cargos públicos.
Docentes, molestos al enterarse de la situación, decidieron revelar una maniobra común dentro de las filas de la cartera educativa tendientes a beneficiar a sus propios integrantes. Es que, según expresaron a El Caudillo, la jubilación de un supervisor es, por mucho, superior a la de un funcionario de cargo político como una secretaría, llegando a superar los 3 millones de pesos en sueldos, incomparable con los cargos de docentes con tope de antigüedad y horas cátedras.
La maniobra de Guardo, quien sigue ejerciendo como funcionaria y no así como supervisora, estaría aprobada por las altas esferas del ministerio conducido por Fiore que, o no sabe lo que ocurre a sus espaldas, o presta total consentimiento a este tipo de jugadas. Mientras tanto, la docencia común y corriente debe esperar migajas de negociaciones paritarias, mientras los funcionarios eligen con qué cargo jubilarse.
LA MANIOBRA EN EL BOLETÍN OFICIAL:


Incendio en barrio Ampliación 20 de Junio: investigan si fue intencional



AHORA: Docentes levantan el paro tras los descuentos del Gobierno y denuncian violencia en la asamblea

¿Quién te conoce, McGyver? El concejal que atropelló y huyó dice que “quieren voltearlo”

Diputado pide que bolivianos dejen de contaminar a Salta con sus líquidos cloacales

Buscan crear un Registro Provincial de Cannabis Medicinal en Salta

Quieren que estudiantes del interior visiten universidades y conozcan sus futuras carreras

Dos puñaladas en el pecho y fuga: intento de homicidio en Salvador Mazza
