
Aunque quedó muy por debajo, Hucena defendió el presupuesto 2026 en materia de seguridad
Política19/11/2025
Redacción El Caudillo


En diálogo con El Caudillo, la diputada oranense Patricia Hucena salió a explicar el presupuesto provincial 2026, que ayer obtuvo media sanción en Diputados. El foco más sensible vuelve a ser Seguridad: apenas un 12% dentro del 87% del total asignado para las tres áreas esenciales, quedando muy por debajo de Educación y Salud. Según Hucena, no se trata de un capricho sino de un mandato normativo: “Eso tiene un porqué, lo manda la Constitución. Así está establecido por orden de prioridad, que el mayor presupuesto sea destinado a educación, salud y seguridad”.


Aun así, la diputada reconoció que el área tiene frentes urgentes y confirmó que este año se destinarán fondos a la creación de nuevas alcaidías en tres departamentos clave, donde el delito se mueve sin disimulo: narcotráfico, trata de personas y otras actividades que hace tiempo exigen presencia estatal.
Sin rodeos, Hucena también apuntó contra el Gobierno nacional por el deterioro estructural en materia de control fronterizo: “Durante muchos años hicieron la mirada gorda porque no contamos con radares ni con escáner. Hay mucho que trabajar en materia de seguridad con Nación”, concluyó.



Gabriela Flores, Carlos Zapata y Bernardo Biella serán los nuevos diputados por Salta

Orozco, Guzmán Coraita y Royón serán los nuevos senadores por Salta

Contundente victoria de La Libertad Avanza en Salta: arrasó en ambas categorías

Urtubey: “Negar la realidad, pensar que uno se va a autolesionar, es un disparate”

La sífilis se dispara en Salta y ya afecta a cientos de jóvenes y embarazadas

Prometía trabajo a mujeres desempleadas y les sacaba dinero. Indignación en Las Lajitas

A través de sanciones duras, buscan terminar con el problema de los "trapitos" en Salta

Aunque quedó muy por debajo, Hucena defendió el presupuesto 2026 en materia de seguridad


