



La provincia de Salta renovará en estas elecciones tres de sus siete bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, además de la totalidad de sus tres escaños en el Senado nacional.


En esta contienda, concluyen los mandatos de los diputados Pamela Calleti, Carlos Zapata y Emiliano Estrada, siendo este último el único que buscará su reelección. De las tres bancas en disputa, el oficialismo libertario solo arriesga una, la que ocupa actualmente Zapata.
En la categoría de Diputados nacionales, las listas presentan una competencia variada que refleja el mapa político provincial.
Por La Libertad Avanza, la nómina está encabezada por María Gabriela Flores, acompañada por Carlos Zapata y Paola Mielnik.
El frente Primero los Salteños, vinculado al oficialismo provincial de Gustavo Sáenz, postula al médico Bernardo Biella, junto a Oriana Névora y Juan Cruz Curá.
Por el Partido de la Victoria, se presentan Marcela Jesús, Guido Giacosa y Blanca Chacón Dorr.
En tanto, Fuerza Patria lleva al actual diputado Emiliano Estrada, secundado por Mercedes Figueroa y Carlos Rodas.
También compiten Sole Farfán, Renán Castellanos y Fabiana Beky por la Unión Cívica Radical; Andrea Villegas, Jesús Choque y Carmen Venencia por el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad; Emilio Fernández Ortiz, Bárbara Marinaro y Cristian Sanconte por el Movimiento al Socialismo; Nicolás Vedia, Luciana Latorre y Pablo Muro Sanmillán por el Partido Renacer; y Julio Quintana, Georgia Romero y Cristian Pereyra por Política Obrera.
La disputa por las bancas salteñas adquiere una relevancia nacional: los libertarios buscan reeditar el desempeño de Javier Milei en 2023, cuando La Libertad Avanza superó el 40% de los votos en la provincia.
Por su parte, el kirchnerismo apunta a sostener su representación plena en el Senado y recuperar espacio en la Cámara Baja, mientras que el oficialismo provincial intenta consolidarse como una fuerza con peso propio, de la mano del gobernador Gustavo Sáenz y su lista Primero los Salteños.


Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta


¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Motociclista perdió ambas piernas tras ser embestido por un camión

¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta

Proponen crear dos Fiscalías Anticorrupción en la provincia

Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal



