



Las empresas de medicina prepaga han confirmado aumentos en sus planes que entrarán en vigor este octubre. Los incrementos oscilan entre el 1,1% y el 2,4%, dependiendo de factores como la compañía, la región del país y la edad del usuario.
Este año ha sido crucial para el mercado de salud, especialmente tras la Resolución Nº645/2025, que obliga a las prepagas a revelar los valores de las cuotas de sus planes según lo declarado por las Entidades de Medicina Prepaga (EMP). La Superintendencia de Servicios de Salud ha hecho accesible esta información en su sitio web oficial, garantizando mayor transparencia para los usuarios.
Con un aumento promedio del 1,9%, esta cifra está alineada con el índice de inflación informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para agosto. Según los datos proporcionados al Gobierno por las compañías, así quedaron definidos los incrementos confirmados para octubre.


Rige un alerta en Salta por vientos y riesgos de incendios forestales


Se espera masiva marcha al Congreso: La calle arde mientras los diputados deciden entre Milei o el pueblo



Uno a uno: los casos graves en cárceles salteñas que ponen en jaque a Enrique Torres

Tipo de 41 abusó de nena de 11 en un descampado, la amenazó y lo detuvieron en un control vial


