



Javier Milei ha vetado la ley que establecía el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias, comunicando esta decisión al Senado. La iniciativa, impulsada por gobernadores, buscaba atender desequilibrios financieros y emergencias en todas las regiones del país.


La iniciativa, creada por los gobernadores, tenía como objetivo coparticipar los recursos de este fondo y así atender los desequilibrios financieros y situaciones de emergencia en las provincias.
Sin embargo, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que vetó el proyecto se basó en la Ley de Coparticipación Federal 23.548. Esta legislación argumenta que los ATN “difieren sustancialmente de la masa coparticipable de distribución automática”. También se señala que los ATN son un “instrumento extraordinario y de aplicación discrecional por parte del Poder Ejecutivo”.
El documento firmado por el jefe de Estado establece que dichos aportes constituyen un fondo complementario del régimen automático de coparticipación, diseñado para preservar el equilibrio federal frente a contingencias excepcionales.
Además, el Gobierno argumenta que los ATN son “imprescindibles” porque otorgan al Estado Nacional una herramienta que complementa el régimen de coparticipación, permitiendo responder a “situaciones extraordinarias que no pueden ser previstas y atendidas mediante un sistema de reparto rígido y automático”.


Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán dejó el Ministerio del Interior

Luego del acuerdo de alto al fuego, Hamas liberó a 20 rehenes

Cada vez más beneficiarios de planes sociales deciden abandonar los bancos pasarse a Mercado Pago


El salario mínimo cayó y tocó su nivel más bajo desde el 2021

¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta

Diputada quiere declarar a Aguas Blancas como “Ciudad de Comercio Fronterizo”

Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal



