“No son humanos, son monos": La brutal declaración de un hacendado contra los originarios en El Quebrachal

Municipios02/09/2025Redacción El CaudilloRedacción El Caudillo
imagen portada (72)
imagen portada (72)

La historia parece escrita en los márgenes más oscuros de la provincia: un poder judicial complaciente, una policía que funciona como fuerza privada y un terrateniente que habla de los originarios como si fueran basura. La escena ocurre en El Quebrachal, departamento Anta, y arrastra años de dolor, atropellos y un desprecio brutal hacia los derechos humanos.

En 2018, Rufino Pagola Saravia denunció por “usurpación” a la comunidad indígena Isidro Moreno. Lo insólito y doloroso es que las tierras en cuestión están registradas como propiedad comunitaria indígena, pero nada de eso frenó el avance de Saravia. Desde entonces, los originarios vienen denunciando apremios policiales, causas armadas y fallos judiciales que parecen escritos a medida del poder económico.

El último golpe llegó con un audio que circula desde hace horas y que desnuda la crudeza de la impunidad. En la grabación, Saravia alardea del fallo que le entregó la jueza Ramer, y amenaza a los originarios con represalias violentas:

“Si siguen hinchando las bolas los van a cagar a palos a los indios. No entienden ellos, son monos. Esa gente no es humana, no es cristiano, andan en dos patas nomás ¿que tiene en la cabeza, ladrillo? Son animales, bestias, monos, y bien que se parecen a los monos”.


Las palabras, cargadas de odio y racismo, no son solo un exabrupto. Son la evidencia de una maquinaria de poder que funciona sobre la base de la deshumanización de los pueblos originarios. Son el reflejo de un Estado que mira para otro lado mientras la violencia se naturaliza y se perpetúa.

Te puede interesar
Lo más visto