
Juan Esteban Romero votó en contra del crédito: “No podemos hipotecar el futuro sin saber a dónde va la plata”
Recinto Salta27/08/2025
Redacción El Caudillo


El diputado provincial Juan Esteban Romero cuestionó duramente la aprobación del proyecto que autoriza a la Provincia a tomar un crédito por 100 millones de dólares con el Fonplata, y explicó por qué decidió votar en contra.


“Salta necesita obras de infraestructura, pero no podemos autorizar semejante endeudamiento sin conocer con claridad a dónde irán los fondos”, advirtió.
Romero reclamó que el Ejecutivo no adjuntó ningún anexo con el listado de obras, y recordó experiencias pasadas que dejaron un sabor amargo en el norte provincial:
“Con el Fondo de Reparación Histórica se generó mucha esperanza en Orán, San Martín y Rivadavia, pero después de 15 años lo que tenemos son casos de corrupción, obras inconclusas y plata que no sabemos dónde fue a parar”, señaló.
El legislador insistió en que la Legislatura no puede transformarse en una escribanía: “Estamos hipotecando el futuro a 20 años, lo mínimo que debemos hacer es conocer dónde se invertirá cada dólar y asegurarnos de que las obras se concluyan”.
Por esa falta de precisión y de controles, Romero pidió que el proyecto vuelva a comisión. Al no prosperar esa moción, votó en contra del endeudamiento.


Diputada quiere declarar a Aguas Blancas como “Ciudad de Comercio Fronterizo”

Piden que los estudiantes de Psicopedagogía hagan prácticas en escuelas

Salta prorrogaría hasta 2026 la suspensión de desalojos rurales

Diputados tratarán la creación del Colegio de Profesionales en Ciencia de Alimentos en Salta

Buscan dejar sin efecto la donación de inmueble a una Fundación por malos manejos

¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta

Proponen crear dos Fiscalías Anticorrupción en la provincia

Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal



