
La familia Teruel admitió que pagó “protección” para evitar que abusen sexualmente a Lautaro
Salta15/08/2025



En el marco del juicio a una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1 de Salta, el hermano de Lautaro Teruel —hijo del reconocido cantante de Los Nocheros, condenado a 12 años por abuso sexual— reconoció públicamente que su familia entregó dinero para garantizar su seguridad y evitar que fuera víctima de ataques sexuales en prisión.
El testimonio se dio durante una audiencia en la que se investigan graves hechos de corrupción, narcotráfico y extorsión en el penal, con la participación de agentes del Servicio Penitenciario, internos y familiares. El hermano de Teruel reveló que, debido a la exposición mediática del caso y a reiteradas amenazas contra Lautaro, su familia decidió recurrir a un viejo amigo, Baldomero Darío Córdoba, quien también tiene un familiar preso.
Según declaró, le advirtieron a Lautaro que “lo iban a violar” y, tras pedir ayuda, las agresiones cesaron. A cambio, la familia entregó dinero en efectivo y realizó una transferencia bancaria como “propina” por la protección: “Como una propina que uno da cuando te atienden bien”, dijo sin titubeos, agregando que de estar en la misma situación, volvería a actuar igual.
El hermano de Teruel sostuvo que el dinero habría llegado a manos de un guardiacárcel apodado “Chato”, quien además les brindaba información sobre el estado de Lautaro y la llegada de insumos médicos.
La audiencia también incluyó la declaración de un ex interno que, bajo fuerte custodia, detalló cómo funciona la venta de drogas y la obtención de beneficios en la cárcel, identificando a miembros del Servicio Penitenciario involucrados. El hombre relató amenazas, agresiones y humillaciones sufridas durante su detención, algunas de las cuales lo llevaron al hospital.
El juicio continúa revelando la trama de favores, pagos y pactos que, según los testimonios, marcan la vida dentro de los muros del penal de Villa Las Rosas.


Pablo López imputado por violencia física, psicológica y económica en Salta

Amenazas desde la cárcel: Rangeón también envió una carta documento a otra de sus víctimas

Alerta y preocupación por el avance del sarampión y la influenza

Una escuela salteña se volvió un infierno: acusan a directivos de encubrir bullying, amenazas y abuso sexual

Alarmante: Menos del 10 por ciento de los estudiantes termina la secundaria en Salta

Una escuela salteña se volvió un infierno: acusan a directivos de encubrir bullying, amenazas y abuso sexual

Amenazas desde la cárcel: Rangeón también envió una carta documento a otra de sus víctimas


