
Retrasar 30 días el trámite jubilatorio permitiría cobrar un poco más
Esta inesperada ganancia por sólo demorar unos días el trámite obedece a que, de acuerdo a la Disposición N° 2/2025 del Ministerio de Capital Humano.
Noticias07/02/2025
Redacción El Caudillo


Presentar los papeles de la jubilación el mes que viene, en lugar de éste, redundaría en un haber inicial 8,3 % mayor, una tasa que sería anual con las ON o bonos soberanos.


Esta inesperada ganancia por sólo demorar unos días el trámite obedece a que, de acuerdo a la Disposición N° 2/2025 del Ministerio de Capital Humano, publicada en el Boletín Oficial, los coeficientes de actualización de las remuneraciones mensuales percibidas por los trabajadores en relación de dependencia que cesen desde el 28 de febrero de 2025 o que soliciten su beneficio desde el 1° de marzo de 2025, aumenta un 11,9%.
En cambio, quien se jubila antes del 28 de febrero, en marzo recibiría un incremento, sin el bono, del 2% o menos, según el dato de inflación que informe el INDEC para enero.
La jubilación inicial del trabajador en relación de dependencia se calcula según el sueldo promedio actualizado de los últimos 10 años, lo cual se realiza cada tres meses.
Y el coeficiente de actualización de las remuneraciones subió de 132.645,17 en el trimestre diciembre 2024 a febrero 2025 a 148.410,27 para marzo, abril y mayo.


Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán dejó el Ministerio del Interior

Luego del acuerdo de alto al fuego, Hamas liberó a 20 rehenes

Cada vez más beneficiarios de planes sociales deciden abandonar los bancos pasarse a Mercado Pago


El salario mínimo cayó y tocó su nivel más bajo desde el 2021

¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta

Proponen crear dos Fiscalías Anticorrupción en la provincia

Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal


