¿Qué esconden? Municipios salteños no informan quiénes son sus funcionarios: opacidad institucional en aumento

Municipios06/08/2025Redacción El CaudilloRedacción El Caudillo
imagen portada (10)

En un nuevo golpe a la transparencia, el Boletín Oficial del miércoles 6 de agosto reveló que al menos 14 municipios salteños no cumplieron con la obligación legal de informar los nombramientos de sus funcionarios, como exige la Ley Provincial N° 8140.

Estos datos son fundamentales para que los organismos de control puedan fiscalizar, por ejemplo, si esos funcionarios presentaron o no sus Declaraciones Juradas Patrimoniales. La falta de notificación oficial impide que el sistema funcione, y deja zonas grises donde el poder local opera sin supervisión real.

Los municipios que no enviaron los nombramientos de funcionarios obligados, al día 1 de agosto de 2025, son:

  • Embarcación
  • General Ballivián
  • Hipólito Yrigoyen
  • Iruya
  • Isla de Cañas
  • El Galpón
  • Animaná
  • El Quebrachal
  • Tolar Grande
  • Rivadavia Banda Sur
  • Profesor Salvador Mazza
  • Payogasta
  • El Potrero

Este nivel de desinformación institucional no solo representa un incumplimiento legal, sino que refuerza una práctica de oscurantismo político, muy común en gestiones municipales que actúan como feudos.

La Ley es clara: todos los funcionarios obligados deben ser informados para que rindan cuentas ante la ciudadanía. Si ni siquiera se informa quiénes son, ¿cómo se pretende combatir la corrupción?

Te puede interesar
Lo más visto