
Cuatro estafadores fueron detenidos en La Rioja por cuantioso fraude a un super salteño
Noticias25/06/2025



Todo comenzó el 4 de junio, cuando la dueña de un local presentó una denuncia sobre compras sospechosas. Según su relato, dos meses antes, un grupo formado por tres hombres y una mujer había comenzado a frecuentar su comercio, presentándose como organizadores de eventos. Inicialmente, realizaban grandes compras de bebidas pagando en efectivo, lo que generó confianza en el personal.
Gradualmente, los supuestos compradores establecieron un vínculo más cercano con los empleados, intercambiando números de teléfono y empezando a efectuar operaciones con tarjetas de crédito virtuales. Fue entonces cuando surgieron los problemas.
La propietaria detectó un débito bancario superior a un millón de pesos y, tras revisar los cupones rechazados, su contador alertó sobre la falta de acreditaciones en muchas transacciones. Al cruzar datos del posnet y revisar las cámaras de seguridad, se comprobó que las operaciones fallidas coincidían con compras realizadas por los mismos individuos. Se estima que el perjuicio total superó los 4,5 millones de pesos.
Para identificar a los responsables, la comerciante publicó en Facebook imágenes de las cámaras de seguridad. Varios usuarios, al observar tatuajes visibles y características físicas, lograron reconocer a los sospechosos y aportar sus nombres.
Con esta información, la UDEC avanzó en la investigación y descubrió que este grupo había utilizado el mismo modus operandi en otros comercios. Presentaban tarjetas virtuales y mostraban un DNI digital que coincidía en foto y datos con quien realizaba la operación, lo que generaba una falsa confianza en los vendedores. Sin embargo, los débitos eran rechazados por los sistemas de pago a poco tiempo de realizada la venta.
Los investigadores también determinaron que los implicados se movilizaban en un Nissan Versa alquilado. Una consulta a la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA) reveló que el vehículo pertenecía a EARTH SRL (Perfil Rent a Car) y que había sido alquilado con una tarjeta Visa del Banco Macro. Uno de los sospechosos figuraba como conductor autorizado en el contrato.
Finalmente, se constató que las cuatro personas identificadas están detenidas en La Rioja, involucradas en una causa por estafas con un modus operandi similar.
Ante estos hechos, la fiscal penal interina de la UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, ha solicitado que el Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional Nº 1 de La Rioja habilite una audiencia de imputación mediante videoconferencia, permitiendo que los acusados enfrenten cargos por sus acciones en Salta.
La investigación sigue en curso, y desde la fiscalía no se descartan más damnificados o la posible conexión de la banda con una red de estafas de ámbito nacional.




Hoy se celebra el día del hijo del medio: El “jamón del sándwich” familiar tiene su merecido protagonismo

Causa Vialidad: Mañana vence el plazo para que los condenados depositen a la justicia casi 700 mil millones

“Me van a tener que sacar con los pies para adelante”: la advertencia de Milei al Congreso

El peronismo salteño se fractura: Sergio “Oso” Leavy competirá con lista propia

Flavia Royón y Bernardo Biella encabezarán las listas de Sáenz para el Congreso

LLA Salta: Emilia Orozco encabezará la lista al Senado, Olmedo suplente ¿para asumir después?

El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se unió a Flavia Royón como candidato a senador nacional
