



El Gobierno argentino anunció la eliminación del asueto correspondiente al Día del Trabajador del Estado, celebrado el 27 de junio. La noticia fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se oficializará mediante un decreto. Desde Casa Rosada, se cuestiona la tradición de un estado statista, argumentando que ya no debe ser la norma.
En una conferencia de prensa celebrada en Casa Rosada, Adorni se refirió a la movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, donde se plantearon quejas contra el achicamiento del sector público y la reducción de gastos.
Adorni expresó: “A través de un decreto que se firmará en las próximas horas y que será publicado en el Boletín Oficial, el Presidente eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público”.
El vocero también enfatizó que “el Estado no debe ser un espacio para días sabáticos ni privilegios que no disfruten los trabajadores del sector privado. Este día es, al fin y al cabo, responsabilidad de los contribuyentes de este país”.
Finalmente, Adorni subrayó: “Trabajar en el Estado es un servicio para atender a los ciudadanos que luchan diariamente para llevar un plato de comida a sus familias. Esta medida refleja la visión del Estado que promueve este Gobierno: allanar el camino de libertad para los argentinos, no entorpecerlo. La Argentina que rendía culto al estatismo y al sector público en detrimento del privado es parte del pasado”.




Hoy se celebra el día del hijo del medio: El “jamón del sándwich” familiar tiene su merecido protagonismo

Causa Vialidad: Mañana vence el plazo para que los condenados depositen a la justicia casi 700 mil millones

“Me van a tener que sacar con los pies para adelante”: la advertencia de Milei al Congreso

El peronismo salteño se fractura: Sergio “Oso” Leavy competirá con lista propia

Flavia Royón y Bernardo Biella encabezarán las listas de Sáenz para el Congreso

LLA Salta: Emilia Orozco encabezará la lista al Senado, Olmedo suplente ¿para asumir después?

El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se unió a Flavia Royón como candidato a senador nacional
