



El Gobierno argentino anunció la eliminación del asueto correspondiente al Día del Trabajador del Estado, celebrado el 27 de junio. La noticia fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se oficializará mediante un decreto. Desde Casa Rosada, se cuestiona la tradición de un estado statista, argumentando que ya no debe ser la norma.
En una conferencia de prensa celebrada en Casa Rosada, Adorni se refirió a la movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, donde se plantearon quejas contra el achicamiento del sector público y la reducción de gastos.
Adorni expresó: “A través de un decreto que se firmará en las próximas horas y que será publicado en el Boletín Oficial, el Presidente eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público”.
El vocero también enfatizó que “el Estado no debe ser un espacio para días sabáticos ni privilegios que no disfruten los trabajadores del sector privado. Este día es, al fin y al cabo, responsabilidad de los contribuyentes de este país”.
Finalmente, Adorni subrayó: “Trabajar en el Estado es un servicio para atender a los ciudadanos que luchan diariamente para llevar un plato de comida a sus familias. Esta medida refleja la visión del Estado que promueve este Gobierno: allanar el camino de libertad para los argentinos, no entorpecerlo. La Argentina que rendía culto al estatismo y al sector público en detrimento del privado es parte del pasado”.



Salta entre las provincias más carentes: La pobreza supera el 50 por ciento

Triple crimen: Detienen en Bolivia a Lázaro Sotacuro, el chofer de la camioneta que se llevó a las chicas

¿Venganza de Milei? El Gobierno promulgó la Emergencia en Discapacidad, pero suspendió su aplicación

¡Camping Quitilipi celebra el día del Estudiante!..pero sin alcohol


Renunció la secretaria de Gestión Educativa en medio de los escándalos en las escuelas

La sombra del narco y la brutalidad en crímenes que atraviesan el País

El Pequeño J. pasó de ser Tony Montana a los anales del crimen argentino
