
La justicia intimó a Cristina Kirchner a presentarse en Comodor Py para ser apresada
Noticias11/06/2025



Luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 ordenó la ejecución de la pena y la convocatoria de la exmandataria a los tribunales de Comodoro Py.
Tras quedar firme la condena por corrupción, la Justicia le dio un plazo de cinco días hábiles a Cristina Kirchner para que se presente en Comodoro Py y avanzar en su detención.
La resolución fue firmada por los jueces Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, quienes también solicitaron a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que disponga un lugar adecuado para alojar a la expresidenta.
El tribunal pidió que se tenga en cuenta el perfil particular de Cristina: su edad (72 años), su condición de abogada y, especialmente, su rol como expresidenta y exvicepresidenta de la Nación.
En ese sentido, se hizo mención expresa al atentado que sufrió el 1° de septiembre de 2022, hecho que todavía es materia de investigación en un juicio oral en curso.
De momento, la exmandataria será alojada en una dependencia de las fuerzas de seguridad mientras se analiza el pedido de prisión domiciliaria presentado por su defensa. Esa solicitud deberá atravesar distintas instancias y podría demorar varios días en resolverse.


Otra tragedia golpea a la familia de Cris Morena: Murió la nieta de la productora en un terrible accidente

Tremendo: Dos jujeños se atacaron a machetazos y terminaron hospitalizados

Consternación por el grave estado de salud de la “Locomotora” Oliveras: daño cerebral irreversible

Día Mundial del Perro: una caricia al alma y un llamado al corazón

Intimaron a Cristina Kirchner a devolver más de $684 mil millones por la causa Vialidad

Confirmado: el viernes 15 de agosto será día no laborable en todo el país

El intendente de Pichanal, Julio Jalit, irá a juicio por fraude, peculado y contaminación

¿Recorte o decisión política? El Gobierno reduce presupuesto pero se niega a mejorar la Copa de Leche

¿Qué esconden? Municipios salteños no informan quiénes son sus funcionarios: opacidad institucional en aumento
