
La inflación de mayo habría tocado el nivel más bajo en cuatro años, según estimaciones privadas
Noticias01/06/2025
Redacción El Caudillo


A pocos días de que el INDEC publique el dato oficial, las estimaciones privadas coinciden en que la inflación de mayo se habría ubicado entre 1,8% y 2%, lo que representaría la variación mensual más baja desde mayo de 2020 y consolidaría la tendencia a la baja iniciada en abril, cuando el Índice de Precios al Consumidor marcó 2,8%.


El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central había anticipado un 2,8%, pero diversas consultoras redujeron sus proyecciones. Desde LCG, la economista Florencia Iragui indicó que la inflación se ubicó “en torno al 2%”, con una fuerte desaceleración en precios regulados y sin grandes variaciones en alimentos y bebidas, un rubro clave para los hogares.
La consultora Equilibra estimó un 2% de inflación general, con una inflación núcleo del 2,5% y regulados apenas por debajo del 1%. “La menor presión de alimentos no estacionales ayudó a contener el núcleo”, explicaron.
Por su parte, C&T calculó un aumento del 1,8% para el Gran Buenos Aires, siendo el registro más bajo en cuatro años. En términos interanuales, la inflación se ubicó en 42,5%, también en su menor nivel desde 2021.
Entre los factores que explican la baja se encuentran la estabilidad cambiaria, la reducción de impuestos, ofertas como el Hot Sale y condiciones climáticas favorables que impactaron en frutas y verduras.
No obstante, algunos sectores siguieron mostrando subas significativas, como recreación, educación –por los aumentos en cuotas escolares– y salud, a raíz de los ajustes en prepagas. La inflación interanual fue del 44%, con los mayores incrementos en restaurantes, comunicación y servicios de vivienda.
El dato oficial del INDEC se conocerá el jueves 12 de junio y será clave para evaluar la consistencia de la tendencia desinflacionaria en medio del actual programa económico.


Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán dejó el Ministerio del Interior

Luego del acuerdo de alto al fuego, Hamas liberó a 20 rehenes

Cada vez más beneficiarios de planes sociales deciden abandonar los bancos pasarse a Mercado Pago


El salario mínimo cayó y tocó su nivel más bajo desde el 2021

¿Cambio urgente en Seguridad? A la luz de los fracasos, la cúpula debería dar un paso al costado

Murió el motociclista que había perdido las piernas tras chocar con un camión de Cosalta

Proponen crear dos Fiscalías Anticorrupción en la provincia

Silencio en Salta: una avioneta cayó en el sur provincial y todo quedó en manos de la Justicia Federal


