
El Gobierno nacional eliminó las pensiones por fallecimiento para los jubilados a ciertos ciertos sectores
Salta21/05/2025



El Gobierno de Javier Milei ha decidido eliminar el acceso a pensiones por fallecimiento para un sector específico de beneficiarios. Este cambio se enmarca en la finalización de la moratoria previsional de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que permitía a muchas personas acceder a una jubilación sin cumplir con los 30 años de aportes exigidos.
Con esta reforma, aquellos que opten por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) no podrán reclamar una pensión de viudez en caso de fallecimiento de su pareja. Este beneficio, sin embargo, seguirá disponible para quienes se hayan jubilado a través del sistema general.
La medida impacta principalmente a los adultos mayores que, al no haber alcanzado los aportes requeridos, dependen de la PUAM, que representa el 80% de la jubilación mínima. En contraste, los jubilados del sistema contributivo conservarán el derecho a transmitir pensiones a sus familiares directos, evidenciando así una distinción entre ambos regímenes.
Requisitos para tramitar la PUAM
Para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en Argentina, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos establecidos por ANSES. Es imprescindible tener 65 años o más, residir permanentemente en el país y demostrar al menos 10 años de residencia continua.
Los solicitantes no deben recibir otra jubilación, pensión o prestación contributiva, ni estar empleados de forma formal, aunque el trabajo autónomo o informal es permitido. Además, no se pueden poseer bienes o ingresos que superen los límites establecidos para garantizar que la pensión beneficie a personas en situación de vulnerabilidad económica.
El trámite puede realizarse de manera presencial o virtual con un turno previo, y requiere la presentación de documentación como el DNI y, en ciertos casos, certificados de residencia.


Prometen combatir el narcotráfico, pero ni un foco para los gendarmes: el “Plan Güemes” a oscuras

Salta, lista para la tradicional procesión de la Virgen de Urkupiña

La familia Teruel admitió que pagó “protección” para evitar que abusen sexualmente a Lautaro

Peligro: Conductor de DiDi fue víctima de un violento robo mientras viajaba de Solidaridad a Atocha

El influencer denominado “Rambo Jujeño” acusado de estafa millonaria a un vecino salteño

El peronismo salteño se fractura: Sergio “Oso” Leavy competirá con lista propia

Flavia Royón y Bernardo Biella encabezarán las listas de Sáenz para el Congreso

LLA Salta: Emilia Orozco encabezará la lista al Senado, Olmedo suplente ¿para asumir después?

El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se unió a Flavia Royón como candidato a senador nacional
